Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

9.1.16

Contando(nos) en El Universal

Gracias a El Universal, a Dalia y al señor Vicente por esta bonita nota en "Historias de vida". 

su publicación acompaña a un día de muchas emociones; alegrías y despedidas en una misma jornada, y se convierte en un homenaje a una persona que fue una gran influencia en nuestras vidas. A quien le debemos parte de nuestro amor a los libros, pero más aún el compromiso que legó con su ejemplo de rectitud y coherencia

A Demetrio Boersner, tío entrañable y ejemplo universal.


"Con la narración oral se fomenta el diálogo y la empatía"

Linsabel Noguera promueve el arte y la literatura en niños y jóvenes


sábado 9 de enero de 2016  12:00 AM


Luego de su paso por el Banco del Libro, Linsabel Noguera, quien es comunicadora social (UCV), actriz, narradora oral, promotora de lectura, locutora y mamá, se dio cuenta que muchas veces los espacios públicos no permitían que los padres se sintieran a gusto y seguros con sus hijos. 

"El espacio que yo necesito, yo misma lo voy a crear", se dijo en 2008 y desde entonces, con la organización que ideó, La Rana Encantada, se dedicó a contar cuentos en plazas y parques. De la mano de la narración oral llegó todo un ejercicio de ciudadanía. 

"Propicias espacios de encuentro, de contención, donde te sientes en confianza para conectarte con la gente. Se da un intercambio de ideas, promueves la conciliación. Se sanan las relaciones con tu familia, con otros y con la ciudad. Las personas empiezan a valorar el espacio donde te reúnes en grupo a oír cuentos, haces tuyo ese lugar, traspasas las barreras del egoísmo y te haces ciudadano".

La experiencia pedagógica de promover la lectura y expresiones artísticas en la calle también ha fomentado "espacios de crecimiento familiar, de creatividad, diálogo y empatía". Con el programa Ríe, La Rana Encantada lleva el arte y la literatura de manera gratuita a niños con alguna discapacidad, visitan casas hogares, refugios, hospitales. Postales para la Paz es otra de las iniciativas que invita a los pequeños a verbalizar su concepto de paz, acompañado con una imagen. "Con sus palabras sencillas, los niños te dicen cosas muy profundas", dice Noguera, quien también ha ideado un programa de donación de libros e instalación de bibliotecas infantiles en zonas populares. 

Para autogestionarse, La Rana Encantada realiza talleres por los que cobra montos módicos en la Hacienda La Trinidad y [gratuitos] en la Ludoteca de Los Palos Grandes. 

Más detalles en: @ranaencantada y wwwlaranaencantada.com

1.4.15

Creatividad infantil

Ilustración de Daniel (8 años) para el taller de arte y poesía Coloremas



"he aquí a Vicente Gerbasi que trae una lechuza
desde el cerro del Ávila"
Imágenes.
Juan Sánchez Peláez 



Hoy nos invitaron a participar en Soluciones, un programa del canal Globovisión. El tema era creatividad infantil. ¡Wow! ¡Los niños con quienes trabajamos saben mucho de eso! ¿Lograríamos nosotros transmitir lo que hemos aprendido de ellos? Compartimos los enlaces a la entrevista para que ustedes mismos digan si pudimos hacerle honor a nuestros maestros: 

¡Muchísimas gracias al equipo de Soluciones por la oportunidad de conversar sobre creatividad infantil, porque aprovechamos de hablar también de crianza respetuosa y educación lúdica! 

12.7.13

En El Mundo

Hoy el periódico digital trajo una buena noticia para Rania: publicaron una entrevista en el diario El Mundo, que nos hizo Jéssica Viloria Bujosa, y que compartimos con ustedes. 


"La organización trabaja la narración oral como punto de base para promocionar la lectura, las artes plásticas, la música y el teatro", señala la coordinadora general, Linsabel Noguera. 

Cuentacuentos en piñatas, programas especiales diseñados para las empresas y talleres de narración oral para padres y docentes son algunos de los servicios que ofrece la institución.


"Postales para la Paz" es uno de sus principales programas. Los voluntarios de La Rana Encantada dictan talleres de formación para la cultura de paz y de la ciudadanía en comunidades, bibliotecas y centros educativos, a fin de promover la conciliación, la armonía, la tolerancia y el respeto.




El equipo está integrado por psicopedagogos, artistas plásticos, comunicadores sociales, antropólogos y educadores. Una de sus labores sociales es la dotación de bibliotecas infantiles en comunidades rurales; para ello, reciben donaciones de libros nuevos o usados."

¡Gracias a todos los que nos han alentado para crecer y compartir la alegría de leer!