Mostrando entradas con la etiqueta actividades con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades con niños. Mostrar todas las entradas

1.8.15

Caracas Horizontal para niños ¡en el Museo de Petare!



La exposición de libros de artistas hechos por los niños del taller vacacional Caracas horizontal para niños ¡se queda todo el mes en el Museo de Petare! Desde el 25 de junio hasta el 31 de agosto puedes descubrir nuevas miradas sobre la ciudad.

Como parte del proyecto Caracas Horizontal, este espacio para los niños los invita a mirar, pensar y comunicar la ciudad desde sus perspectivas particulares, uniendo poesía e ilustración en una experiencia que estimula su sentido de pertenencia y el ejercicio de su ciudadanía. 

Sus propuestas, hermosas y asertivas, dan luz a una ciudad donde es posible reconocer la realidad, rescatar su gentileza y tejer esperanza. 

Entrada libre
Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas
Del 25 de junio al 30 de agosto de 2015
Martes a viernes, 10:00 am a 12:30 pm - 2:00 pm a 4:00 pm
Sábados y domingos, 10:00 a 4:00 pm
Calle Guanche con calle Lino de Clemente.
Centro Histórico de Petare.
Metro: Petare
Información: 0212-880.16.08
con el apoyo de Sysabe y GBG


Y si quieres saber la opinión del público, compartimos una muy especial para nosotros: Perán Erminy nos visitó y esto fue lo que dijo

24.6.15

Caracas horizontal para niños ¡de exposición!





¡Abrimos la exposición de libros de artistas hechos por los niños del taller vacacional Caracas horizontal para niños en el Museo de Petare! 

Como parte del proyecto Caracas Horizontal, este espacio para los niños los invita a mirar, pensar y comunicar la ciudad desde sus perspectivas particulares, uniendo poesía e ilustración en una experiencia que estimula su sentido de pertenencia y el ejercicio de su ciudadanía. 

Sus propuestas, hermosas y asertivas, dan luz a una ciudad donde es posible reconocer la realidad, rescatar su gentileza y tejer esperanza. 

Tendremos un encuentro con los niños de Maca a las 10:00 am y con los niños participantes del taller a las 2:00 pm. ¡Los esperamos! 

Entrada libre
Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas
Inauguración: 25 de junio de 2015, 2:00pm
Calle Guanche con calle Lino de Clemente.
Centro Histórico de Petare.
Metro: Petare
Información: 0212-880.16.08
con el apoyo de Sysabe y GBG arts

19.3.11

Apaga la luz por el planeta



¡Y enciende una vela hecha en casa por ti mismo!

Para celebrar La hora del planeta te invitamos a recoger todos los pedacitos de velas que tienes en casa. Sí: esa vela que quedó por la mitad después de una cena romántica, todas esas que vamos guardando de cumpleaños en cumpleaños sopladas justo antes de acabarse y hasta la que quedó totalmente derretida en el platico. ¡Reutilízalas! Haz una vela nueva.

Y cámbiale el color con esos creyones de cera que de tan chiquitos o viejitos nadie usa ya.

Una actividad para reutilizar, ahorrar energía, pensar en el planeta y pasar un rato divertido junto a nuestros niños y que nos permitirá compartir, conversar, enseñarles a tener paciencia para ver resultados y desarrollar la creatividad de la familia.

¿Ya tienes las velas? Te dejamos el paso a paso en esta presentación. Haz tu velita y tráela junto a una botella plástica limpia y tu tijera favorita el sábado 26 de marzo a la Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes a las 6:30 pm.

Contaremos cuentos, haremos un porta velas y pondremos las velitas en el jardín de reciclaje de nuestros amigos de Plastilinarte. ¡Te esperamos!

Apaga la luz y enciende conciencias.


¿Que es La Hora del Planeta?
En el año 2007, en Sydney-Australia, 2.200.000 personas y más de 2.000 empresas apagaron sus luces durante una hora para tomar una postura en contra del cambio climático. Un año después “La Hora del Planeta” se convirtió en un movimiento Global por la Sustentabilidad con más de 50 millones de personas en 35 países participantes que se celebra cada 26 de marzo entre las 8:30 y las 9:30 pm, en la hora local de cada ciudad.

¿Cómo la celebraremos?
La Hora del Planeta 2011 será el próximo sábado, 26 de marzo, a las 8:30 pm.
Este año queremos sumar más espacios de reflexión, así que después de encender nuevamente las luces comencemos a pensar en qué más podemos hacer para marcar la diferencia.

Si quieres saber qué más haremos este día y cómo puedes ayudar visita www.ehvenezuela.org.ve

Juntos podemos hacer el cambio que queremos.