Mostrando entradas con la etiqueta actividades familiares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades familiares. Mostrar todas las entradas

20.6.14

Historias para cambiar el mundo 2014


Plaza Los Palos Grandes 



¡Contamos junto a la Red Internacional de Cuentacuentos!


Este fin de semana nos unimos a la celebración de un gran día con historias que inspiren y conecten. Acércate en familia y comparte con nosotros un encuentro que construye armonía.

Sábado 21 de junio
¡La calle es libre!

Por eso tomamos la plaza para compartir nuestros cuentos y tus ideas.
Si tienes acciones para construir, las queremos oír: un encuentro para reconocernos y validar que cada una de nuestras experiencias hacen Historias para cambiar el mundo.
2:30 pm 
Ludoteca 
Biblioteca Los Palos Grandes
Plaza Los Palos Grandes
3a Av. con 2a transversal, Los Palos Grandes.
Metro: Miranda

Domingo 22 de junio
Cuentos para el encuentro
Un poquito de aquí, un poquito de allá... personajes de todo el mundo que nos invitan a celebrar la amistad y la diversidad, cuentos para asegurar que existen Historias para cambiar el mundo ¡y tú eres parte de ellas!
3:00 pm 
Sala María Teresa Castillo
Ateneo de Caracas

Av La Salle.

Qta La Colina.
Los Caobos (Frente a Venevision)
Metro: Plaza Venezuela
Metro Bus: Las Palmas

Cuentos para inventar
¡Historias para cambiar el mundo donde el protagonista eres tú!
Contemos juntos lo que nos hace sentir vivos y mantener la fe en que una pequeña acción hace una gran diferencia. 
Domingo 22 de junio
3:30 pm 
Parque Aruflo
Final Av. José Félix Sosa
La Floresta, Chacao.
Metro: Altamira
Mapa aquí.

¿Dónde más puedes escuchar historias el sábado 21 de junio? Aquí te lo contamos: 


UCAB - Caracas
Plaza del Estudiante
con Armando Quintero, Jenny Fraile y Tiago De Jesús 
11:15 am y 1:00 pm
Metro: Antímano 

Banco del Libro
Varios narradores invitados
11:00 am
Edf. Banco del Libro
Av. Luis Roche Sur
Metro. Altamira

Asociación de Escritores del estado Carabobo
con Omira Bellizio, Pío Lara
y Vanessa Báez, Carlos Luis Rodriguez, Samuel Rojas, Belén Morales, Nayibe Yepez, Trina Malpica, Aracelis Reyes, Mirna Montero, Luna Ramírez, Andreina Estrada, Melidce Ramírez  y el grupo Chi-mi-li-dijo de la UC.
10:00 am
Parque los Enanitos - Valencia

Auditorio de la Flor de Venezuela - Barquisimeto
Ana Magaly Bracho, Adrian Chaviel y Morelia Muñoz 
11:00 am 
Av. Venezuela con Bracamonte


Feliz jornada a todos los cuentacuentos y  ¡muchísimo éxito en cada lugar del planeta!



28.10.13

4ta fiesta de cine animado

En una época de anuncios gratis, entradas libres y muchas ganas de compartir buenos momentos en familia, ¡nada mejor que tener en casa un festival de cine! Más aún si las películas cuentan historias que nos recuerdan a los cuentos de hadas, a los cuentos de tradición oral y a los libros queridos de la infancia, con la belleza de una animación que resalta desde su sencillez ese aspecto lúdico y mágico de la narranción oral para quien escucha, para quien mira, para quien cuenta. 

Ya con una divertida primera experiencia de doblaje en vivo en la proyección de "Príncipes y princesas" en la Hacienda La vega, por inciativa de Cine jardín, queremos invitarlos a acompañarnos, junto a la Embajada de Francia, a la proyección que se realizará de esta película el miércoles 30 en la Plaza Miranda (al lado del Millennium Mall) a las 7:00 pm con entrada libre.   

Y como toda la programación es una maravilla, les invitamos a seguir la 4ta fiesta de cine animado y no perderse al querido "Hombre de la luna", que cierra este ciclo de encuentro entre el cine y la literatura.  

PROGRAMACIÓN
(vía Embajada de Francia)

Kirikú y la hechicera / Kirikou et la sorcière, 1998, 71 mn
Situada en una aldea africana, la película toca temas como el amor, la lealtad, la muerte y el perdón. Ningún cocodrilo se levanta a la mañana, llama a su familia y cantan juntos una hermosa y pegadiza melodía. Sí hay ritmos de jazz y afro música, responsabilidad de Youssou N'Dour.
Las mujeres de la aldea no usan vestimenta y sus cuerpos desnudos intervienen creíblemente en sus escenas. El héroe se muestra inocentemente desnudo.
La estrella es Kirikú, un niño especial. De feto le pide nacer a su madre y esta accede. Pero no todo es bueno. La mala de la historia, Karaba, lo maldice y su nacimiento trae la sequía y falta de alimentos a la aldea. Esto plantea la pelea final contra la hechicera. Mientras tanto, la misión de Kirikou será ir a la montaña prohibida y hablar con el hombre sabio, el único que puede salvar a la aldea.

Lunes 28 de octubre, 7:00 PM
Plaza Bolívar de Chacao – proyección pública con presencia del autor 

Jueves 31 de octubre, 4:30 PM
Cinemateca Nacional, sala Museo de Bellas Artes

Viernes 1ero de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf



Príncipes y princesas / Princes et princesses, 2000, 70 mn
Un chico y una chica se reencuentran cada tarde en un cine abandonado, donde un viejo técnico instaló aparatos que permiten montar un espectáculo en un instante. Los jóvenes héroes hacen lo que la gente del espectáculo hace, asumiendo la mejor parte - imaginar, discutir, informarse, leer, devorar imágenes, crear, dibujar trajes y decorados, disfrazarse, y ser los héroes que asombran al público con el secreto de renovarse constantemente.

Domingo 27 de octubre, 6:30 PM
Hacienda La Vega, CineJardín - proyección pública con doblaje al castellano en vivo gracias a La Rana encantada

Miércoles 30 de octubre, 7:00 PM
Plaza Miranda de Los Dos Caminos – proyección pública con presencia del autor y  doblaje al castellano en vivo gracias a La Rana encantada


Jueves 31 de octubre, 6:30 PM
Cinemateca Nacional, sala Museo de Bellas Artes

Sábado 2 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf

Los cuentos de la noche / Les contes de la nuit, 2011, 84 mn
Cada tarde, una chica, un chico y un viejo técnico se reencuentran en un pequeño cine que parece abandonado, pero que está lleno de maravillas. Los tres amigos inventan, se documentan, dibujan, se disfrazan. Y juegan todas las historias que quieren en una noche mágica en que todo es posible. Les contes de la Nuit” recoge seis pequeñas historias presentadas, esta vez, en tres dimensiones. A partir de unas siluetas animadas, el director Michel Ocelot recoge historias como 'la chica y el mago', 'el pastor que baila' o 'el príncipe de las joyas', entre otras; en una serie de leyendas entre las cuales hay alusiones a los Aztecas y a los Caribes.

Martes 29 de octubre, 4:00 PM
Auditorio del Colegio Francia, Avda « D », Campo Claro (estacionamiento disponible)

Domingo 3 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf


La leyenda del Pobre Jorobado / La légende du pauvre bossu1983, 8 min
Arriba una princesa inaccesible. Abajo, un pobre y pequeño jorobado

Viernes 22 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf



Los tres inventores / Les trois inventeurs, 1980, 13 min
Tres inventores inventan máquinas bonitas y útiles pero cuando las muestran, la gente no las quiere y además son acusados de brujería…

Viernes 22 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf



La pastora que baila / La bergère qui danse, 1992, 9 min
http://mv.sens.sc/media/000004436425/source/Bergere_qui_danse.jpg
Una hermosa pastora y un hada se enamoran del mismo pastor. La pastora sabe cuidar de las ovejas y bailar al son de la flauta de su amigo. El hada, por su parte, es poderosa y despiadada, tiene un dragón volador, un palacio de cristal, una torre del sueño y un sinfín de hechizos. ¿Cuál de las dos ganará?

Jueves 31 de octubre, 4:30 PM
Cinemateca Nacional, sala Museo de Bellas Artes

Viernes 22 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf



El príncipe de las joyas / Le prince des joyaux, 1992, 11 min
He aquí un chico inocente, una princesa hermosa, un vendedor tramposo y un águila gigante, aficionado de joyas. Esto pasa en el país de las mil y una noches, bajo una lluvia de piedras preciosas.

Viernes 22 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf



La chica guapa y el hechizero / La belle fille et le sorcier, 1992, 4 minhttp://mv.sens.sc/media/000004436414/source/La_belle_fille_et_le_sorcier.jpg
Soy fea, estoy sola, me aburro”. En tres segundos todo va a cambiar...

Viernes 22 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf


ENFOQUE SOBRE PELICULAS RECIENTES DE ANIMACION
FOCUS FILMS D’ANIMATION RÉCENTS :


Piel color miel / Couleur de peau : miel de Laurent Boileau, Jung Henin, 2012, 75 min Sugerida para mayores de 10 años

Esta coproducción franco-belga-suizo-coreana es una propuesta inusual que se centra en la autobiografía de uno de los propios cineastas responsables del proyecto. Jung Jun-sik vagaba por las calles de Seúl cuando un policía le cogió de la mano para llevarle a un orfanato. Tenía entonces cinco años y fue adoptado por una familia belga. Imágenes y algunos recuerdos del orfanato llevan a Jung a descifrar los recuerdos y fantasías de su vida pasada, al menos para poner fin a un período teñido de incertidumbre, regresando a Seúl.
Son 200 000 niños coreanos diseminados a través del mundo desde el fin de la guerra de Corea.
Nacido en 1965 en Seúl y adoptado en 1971 por una familia belga, Jung es uno de ellos.
Adaptado de la novela gráfica Color de piel: Miel, la película cuenta los momentos claves de la vida de Jung: el orfanato, la llegada en Bélgica, la vida de familia, la adolescencia difícil...


Jueves 31 de octubre, 4:00 PM
Auditorio del Colegio Francia, Avda « D », Campo Claro (estacionamiento disponible)

Sábado 23 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf



El día de los cuervos / Le jour des corneilles de Jean-Christophe Dessaint, 2010, 96 min Sugerida para mayores de 6 años
En una cabaña en lo profundo del bosque, un padre y un hijo llevan una vida solitaria y salvaje. El niño crece temiendo y admirando a su padre, con los fantasmas que acechan en el bosque como sus únicos compañeros. Hasta el día en que decide cruzar el bosque y descubre una aldea, donde conoce a una chica que vive en ella, Manon. Adaptación de la novela homónima de Jean-François Beauchemin, 'El día de los cuervos' está escrita por Amandine Taffin y supone el debut como director de Jean-Christophe Dessaint, francés conocido por su trabajo de animación en la serie 'Oggy y las cucarachas'.'El día de los cuervos' es una fábula tierna que se detiene en los detalles de su historia. El tono naturalista, la cuidada animación y la música de Simon Leclerc recuerdan en su estilo al anime japonés. De hecho, Dessaint tenía claro que quería homenajear el estilo del consagrado Miyazaki y su estudio GIBLI. Tuvo una acogida muy positiva en el Festival de Cine de San Sebastián.Cuenta en su versión original con las voces de Jean Reno, Lorànt Deutsch, Isabell Carré e incluso el cineasta francés Claude Chabrol.

Miércoles 30 de octubre, 4:00 PM
Auditorio del Colegio Francia, Avda « D », Campo Claro (estacionamiento disponible)

Domingo 24 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf

El hombre de la luna / Jean de la lune de Stephan Schesch, 2012, 95 min 
Sugerida para mayores de 10 años
El aspecto “libro de cuentos” pocas veces fue tan explorado como en Moon Man. Basado en un libro de Tomi Ungerer el relato del hombre de la luna que cae a la Tierra adquiere su fuerza al mezclar la potencia del hermoso dibujo casero con un modo de hacer cine que no subestima. Así de sutilmente hipnótica y amable es Moon Man, que se hace inolvidable porque cree en la capacidad lúdica de su propio resplandor, de su génesis y de quienes saben ver cine tal como escuchan un cuento.
Juan de la Luna se aburre solo sobre la Luna. Decide entonces visitar la Tierra. Un día, se engancha a la cola de un cometa y aterriza entre nosotros. El presidente del Mundo, persuadido que se trata de un invasor, lo persigue. Para escapar Juan de la Luna cuenta con los niños y sus amigos…

Lunes 28 de octubre, 4:30 PM
Cinemateca Nacional, sala Museo de Bellas Artes

Viernes 29 de noviembre, 4:00 PM
UNEARTE, sala Margot Benacerraf

21.12.12

Retablo de navidad

Esta es la interpretación de nuestro juego para hacer un retablo de navidad 
que nos regaló Rosana Faría desde la Ludoteca Los Palos Grandes


Ya viene la nochebuena, cerramos actividades este fin de semana y nos encontraremos muy pronto en enero de 2013. Para agradecer tanto cariño y todo el apoyo que han dado para nuestras campañas y programas a lo largo del año 2012 quisimos hacerles un regalo para compartir en familia, como es nuestra tradición. 

Por eso diseñamos esta invitación a jugar, crear y contar con tus propias líneas y colores con la que puedes crear tu propio Retablillo de navidad en papel y que puedes descargar en formato .pdf justo aquí, para que tengas una hoja como esta: 


Imprímelo en cartulina o papel reciclado tamaño carta (letter) y luego puedes intervenirlo como tú quieras. Cuando lo tengas terminado exhibe tu obra de arte. 

Tómale una foto y comparte tu retablillo en nuestra página de Facebook o nuestro Twitter con el hashtag #miretablillo

También puedes mandarlo a nuestro correo calibroscopio@laranaencantada.com y lo publicaremos en nuestras redes sociales. ¡Anímate y comparte tu alegría en navidad!

¡Feliz navidad queridos amigos del Reino de Rania!

1.12.12

Una nota un juguete



La navidad se alegra con lo mejor de nuestra tradición: cuentos parrandas y aguinaldos para alegrar la navidad de cientos de niños. 

El talento de Fabby Olano, Prisca Dávila, Marieva Dávila, Emmy Herrera, Aequalis Aurea, Goyo Reyna, Huáscar Barradas, y de los maestros Miguel Delgado Estévez y Gerry Weil se unen a los cuentos navideños de La rana encantada para ofrecer al público un espectáculo navideño con los mejor de nuestra tradición: Una nota un juguete, una parranda de cuentos a beneficio de Caja Mágica que se presentará el domingo 2 de diciembre entre las 11:00 am y las 3:00 pm, en el Centro de arte Los Galpones y cuya entrada será tan sólo un juguete. 

Una nota un juguete, reúne el talento y la amistad de este grupo de artistas en torno a una idea común: recolectar juguetes para los niños que La rana encantada y Caja mágica apoyan con sus programas de formación durante todo el año. El espectáculo ofrece la combinación de la tradición oral del cuentacuentos y las versiones personales que han hecho los músicos invitados de las canciones navideñas venezolanas. 

Ven a disfrutar de nuestra navidad y cambia los cuentos y las notas musicales por un juguete para los niños. Los juguetes que se recojan por la entrada al recital serán distribuidos entre varios grupos de niños del área metropolitana y del interior del país a quienes La rana encantada y Caja mágica atienden con sus programas de formación y apoyo durante todo el año y serán entregados a partir del 14 de diciembre hasta Reyes magos. 

Una nota un juguete con las interpretaciones de: 
Fabby Olano 
Emmy Herrera 
Amaranta 
Aequalis Aurea 
Las Voces Blancas de la Fundación Calcaño 
Goyo Reyna 
Huáscar Barradas 
Miguel Delgado Estévez 
Gerry Weil 

También estarán animando el evento figuras como: 
Malena González 
Nacho Huett 
Dereck Blanco 
Vida Gaviria (@modomama) 

A la idea de Una nota un juguete se sumó también la librería virtual Tin Marín y pusieron su Baúl de donaciones a disposición de quienes quieran colaborar desde otras ciudades y apoyar la causa de regalar cuentos, parrandas y sonrisas en navidad. 

El domingo 2 de diciembre, entre 11:00 am y 3:00 pm vente a disfrutar lo más cálido de nuestra navidad con talentosos artistas en Una nota un juguete, en el Centro de arte Los galpones, llevando como entrada un juguete reluciente. 

UNA NOTA UN JUGUETE 
Domingo 2 de diciembre de 2012 
11:00 am a 3:00 pm 
Centro de arte los galpones. G7
Av. Ávila con 8va transversal. Los Chorros. 
Entrada general: un juguete
Metro: Los dos caminos

Más información: 

Colectivo Creativo 
Teléfonos: (0212) 742.22.97, (0212) 494.73.68 
Celular: 0412-013.18.16 

La rana encantada 
@ranaencantada

10.9.12

Gracias


Cantando cumpleaños y en el Jam de cuentacuentos


Este fin de semana recibimos muchísimas notas de felicitación por nuestro cumpleaños, palabras hermosas que dibujaban las sonrisas que hemos compartido durante estos cuatro años. Vestidas de sentimientos tan bonitos que nos alimentan el espíritu para seguir jugando, saltando, contando, creando y compartiendo acciones por la paz con todos ustedes por 600 años más.

De un sueño en un cuerpo a un cuerpo de sueños compartidos, hemos crecido muchísimo. El apoyo de ustedes, sus visitas, su compañía en las actividades que hacemos, su intercambio en las redes sociales y la cercanía de amigos que desde otros países nos abrazan, lo han hecho posible. 

Tanto cariño, tantos mimos y tantas palabras de alegría compartida nos conmueven enormemente y nos comprometen a seguir  haciendo lo que hacemos cada día mejor. 

¡Gracias por estar, por venir, por escribir, por contar y celebrar estos 4 años de saltos de rana!  

13.3.12

Lienzo celeste

La ilustración es de Penny Weber 




                                           Para Amanda y Abril

            El poema alza el vuelo
            con sus alas de papel
            brisa, canto,
            risa y viento
           
            sus palabras hilvanadas
            se enredan entre las nubes
            árbol, gato,
            lirio, beso
           
            al lado del sol dibujan
            en suaves tonos de azul
            un dragón
            una paloma
            y una niña
            como tú


Acompáñanos a escuchar otros versos y canciones este domingo 18 de marzo en el Ateneo de Caracas.



¿Quieres compartir tu poema favorito? Déjalo en los comentarios y lo leemos en el recital.


¡Qué vuelen los versos! 
Recital de poesía para niños (y grandes) + taller de ilustración
Ateneo de Caracas
18 de marzo 2012
11:30 am
Entrada general Bs. 50

6.12.11

Saltamos por toda la ciudad ¡disfruta el fin de semana!


"La paz es como el sol, me da ganas de reír porque me siento bien.". Guillermo, 6 años
 Exposición "Postales para la paz ". Ludoteca  Los Palos grandes.
Lunes a Viernes 9 am a 12 pm – 2 a 5 pm. Sábados 9 am a 12 pm.


Este fin de semana saltamos por toda la ciudad. Acompáñanos en nuestros talleres y comparte sonrisas en familia.


Viernes 9
Carta al niño Jesús: cuentos de navidad, tradiciones, aguinaldos, la tradicional carta al Niño Jesús y un cofrecito de reciclaje para agradecer con una ofrenda al Niño Dios. 12:30 pm. Atrio de la Biblioteca. USB. Valle de Sartenejas.

Sábado 10 
Especial Calibroscopio con Sysabe en la Plaza Los Palos Grandes. Taller de expresión creativa para niños: haremos un tríptico de navidad con plastilina y reciclaje. A partir de 18 meses. Cupos limitados. 9:00 am. Entrada libre. 

A la sombra del samán, nuestras funciones de cuentacuentos y taller familiar de animación a la lectura para padres y niños en la librería Sopa de letras. ¡Desde el bebé hasta el bisabuelo pueden acompañarnos! Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688. 3:30 pm. Entrada Bs. 40 por niño, incluye materiales del taller.

ECOarte desafía tu creatividad y pasa una divertida tarde en los talleres de arte a partir de reciclaje y la reutilización de materiales y juguetes. Con el patrocino de nuestros amigos de Festiland y el apoyo de Cultura Chacao. 1ª av. de Los Palos Grandes, entre 2ª y 3ª trv.  Paseo Los Palos Grandes. 5 a 9 pm. Entrada Libre.

Domingo 11 
Parranda de cuentos: historias y aguinaldos para celebrar la navidad con nuestras tradiciones. ¡Póngase una bata y tráigase una lata pa' poder tocar! 11:00 am  Centro de arte Los Galpones. 8va tranv. Los dos caminos. Bs. 60. Mapa para llegar.


19.3.11

Apaga la luz por el planeta



¡Y enciende una vela hecha en casa por ti mismo!

Para celebrar La hora del planeta te invitamos a recoger todos los pedacitos de velas que tienes en casa. Sí: esa vela que quedó por la mitad después de una cena romántica, todas esas que vamos guardando de cumpleaños en cumpleaños sopladas justo antes de acabarse y hasta la que quedó totalmente derretida en el platico. ¡Reutilízalas! Haz una vela nueva.

Y cámbiale el color con esos creyones de cera que de tan chiquitos o viejitos nadie usa ya.

Una actividad para reutilizar, ahorrar energía, pensar en el planeta y pasar un rato divertido junto a nuestros niños y que nos permitirá compartir, conversar, enseñarles a tener paciencia para ver resultados y desarrollar la creatividad de la familia.

¿Ya tienes las velas? Te dejamos el paso a paso en esta presentación. Haz tu velita y tráela junto a una botella plástica limpia y tu tijera favorita el sábado 26 de marzo a la Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes a las 6:30 pm.

Contaremos cuentos, haremos un porta velas y pondremos las velitas en el jardín de reciclaje de nuestros amigos de Plastilinarte. ¡Te esperamos!

Apaga la luz y enciende conciencias.


¿Que es La Hora del Planeta?
En el año 2007, en Sydney-Australia, 2.200.000 personas y más de 2.000 empresas apagaron sus luces durante una hora para tomar una postura en contra del cambio climático. Un año después “La Hora del Planeta” se convirtió en un movimiento Global por la Sustentabilidad con más de 50 millones de personas en 35 países participantes que se celebra cada 26 de marzo entre las 8:30 y las 9:30 pm, en la hora local de cada ciudad.

¿Cómo la celebraremos?
La Hora del Planeta 2011 será el próximo sábado, 26 de marzo, a las 8:30 pm.
Este año queremos sumar más espacios de reflexión, así que después de encender nuevamente las luces comencemos a pensar en qué más podemos hacer para marcar la diferencia.

Si quieres saber qué más haremos este día y cómo puedes ayudar visita www.ehvenezuela.org.ve

Juntos podemos hacer el cambio que queremos.