Mostrando entradas con la etiqueta taller Calibroscopio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taller Calibroscopio. Mostrar todas las entradas

2.5.15

Pulseras para mamá



Arte y reciclaje para darle a mamá en su día un regalo muy especial: ¡pulseras decoradas en equipo! 


Hoy, les obsequiamos la receta de pasta de sal que, después de muchas pruebas en nuestro laboratorio de ciencia divertida, es la que mejor nos ha funcionado para hacer dijes, como los que hicimos en el taller Calibroscopio que tenemos el primer sábado de cada mes en @lasopadeletras 


Ingredientes:


1/2 taza de harina de trigo (o maizina para hacerla sin gluten)

1/4 taza de sal

1/4 taza de agua

1 cda. de aceite vegetal

1 cta. de vinagre

1 cda. de crema corporal humectante 


Preparación: 


Mezclar los ingredientes secos.

Mezclar el aceite, el agua y el vinagre. 

Agregar poco a poco el agua mientras se revuelve con la mano.

Amasar hasta tener una consistencia homogénea y sedosa. 

Aplanar la masa y alisar con un rodillo (usamos un tubo de PVC reciclado). 

Recortar la forma deseada (en este caso usamos tapas plásticas, pero puedes usar moldes para galletas)

Abrir un par de huequitos a los lados de la figura con un palito de altura.

Dejar secar 24 horas sobre el calor del piloto de la cocina u hornear a 265° por 20 min.

Pintarlas con marcadores o gouache.

Una vez que la pintura esté seca, colocar un par de capas de barniz de uñas por ambos lados del dije para protegerlo.


¡Que lo disfruten mucho! 








5.6.12

Carteles para el Día Mundial del Medio Ambiente


Día Mundial del Medio Ambiente 2012
Henrique Mancera, 11 años

Hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente compartiendo con ustedes las imágenes de los carteles que los niños hicieron para dar su mensaje en el taller "Calibroscopio" que iniciamos el sábado pasado en la librería Sopa de Letras. 

Compartimos la lectura de "El misterioso caso del oso", de Oliver Jeffers. Luego tomamos materiales para reutilizar y a partir del boceto de su idea hicieron planchas de grabado para reproducir sus carteles. Cada uno es una pieza única, producto de su creatividad y ganas de compartir hoy un mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente.




"Los osos cuidan su planeta y por eso yo tengo un oso con pantalones verdes y una patineta para llegar rápido."
Santiago, 4 años






"La mejor manera de cuidar el ambiente es cuidando las semillas, para que sean árboles."
Nicole, 8 años








"En el mundo feérico todos cuidan la naturaleza, son sus protectores: las hadas, los duendes, los unicornios plantan y cuidan las matas con amor."

Dharma, 8 años







"El cuento me dio una buena idea. Hice el oso a mi manera y está haciendo un gesto de ok, porque sembró árboles y ayudó a cuidar el ambiente. Las letras las hago en graffitti de colores para que se vean alegres y llamativas.
¡Qué fino hacer la tarea en este taller!"
Kike, 11 años