Mostrando entradas con la etiqueta talleres de expresión plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres de expresión plástica. Mostrar todas las entradas

24.12.13

¡Feliz navidad!

Selecciona la imagen para verla más grande



¡Llegó el día! Desde hace un mes tenemos guardada esta linda sorpresa  para compartirla en navidad:  un poema escrito e ilustrado por los niños del taller Calibroscopio, que ofrecemos para PDVSA La Estancia en la Campiña sur. 

Ese día conversamos sobre la navidad, leímos Retablillo de navidad, de Aquiles Nazoa (publicado por Ediciones Ekaré) y luego, inspirados en las ilustraciones de Ana Palmero, los niños hicieron sus bocetos para crear una hoja de Aleluya donde contaron su propia historia del nacimiento de Jesús.

¡Nos contenta compartir con alegría este logro de los niños, para desearles con mucho cariño una feliz navidad!


Retablo Navideño

I
Sobre su burro, María,
salió hacia Belén de día.
Allí pidieron posada
-pero no encontraron nada-.

II
San José, muy preocupado,
pidió casa en todos lados.
En el hogar de un pastor
le ofrecieron mucho amor.

III  
San José encontró una caja
y la rellenó con paja.
Resplandeciente, la luna,
mandó su luz a la cuna.

IV
Un ángel nos anunció
que el Niño Jesús nació.
Bajo la luz de una estrella
lo carga la Virgen bella.




Con los versos de:
Gerliani, 11 años
Valeria, 11 años
Yiberli, 7años
Albert, 9 años
Dayrú, 9 años
Elvis, 15 años

5.6.12

Carteles para el Día Mundial del Medio Ambiente


Día Mundial del Medio Ambiente 2012
Henrique Mancera, 11 años

Hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente compartiendo con ustedes las imágenes de los carteles que los niños hicieron para dar su mensaje en el taller "Calibroscopio" que iniciamos el sábado pasado en la librería Sopa de Letras. 

Compartimos la lectura de "El misterioso caso del oso", de Oliver Jeffers. Luego tomamos materiales para reutilizar y a partir del boceto de su idea hicieron planchas de grabado para reproducir sus carteles. Cada uno es una pieza única, producto de su creatividad y ganas de compartir hoy un mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente.




"Los osos cuidan su planeta y por eso yo tengo un oso con pantalones verdes y una patineta para llegar rápido."
Santiago, 4 años






"La mejor manera de cuidar el ambiente es cuidando las semillas, para que sean árboles."
Nicole, 8 años








"En el mundo feérico todos cuidan la naturaleza, son sus protectores: las hadas, los duendes, los unicornios plantan y cuidan las matas con amor."

Dharma, 8 años







"El cuento me dio una buena idea. Hice el oso a mi manera y está haciendo un gesto de ok, porque sembró árboles y ayudó a cuidar el ambiente. Las letras las hago en graffitti de colores para que se vean alegres y llamativas.
¡Qué fino hacer la tarea en este taller!"
Kike, 11 años

8.8.11

Sopa de letras... ¿o de animalitos?


¡Estás invitado a pasar un rato en familia descubriendo qué tienen en común una rana, un pato, un sapo, un cisne y un ornitorrinco!

Seguimos jugando con la colección ¡Qué de quién! de Cyls editores con el taller Patas y dientes. Un taller para toda la familia, desde los pitoquitos hasta los abuelitos. 

¿Cuándo? El sábado 13 de agosto a las 3:30 pm en nuestro encuentro habitual del segundo sábado del mes en la librería Sopa de Letras ¡Cuentos y talleres para compartir la alegría de leer! 

¡Los esperamos! 

Entrada Bs. 30 por niño


24.9.09

Domingo cultural en la USB





El 27 de septiembre celebramos el primero de varios domingos culturales en la Universidad Simón Bolívar. Desde la Rana Encantada y Plastilinarte te invitamos a acompañarnos en esta jornada de cuentos y talleres.

A las 12 m, Linsabel Noguera nos regalará con una sesion de cuentos en el atrio de la biblioteca.
Después tendremos dos sesiones de talleres:

Taller Plastilinarte para niños de 6 a 8 años.
Dictado por Antonio Villarroel Bastardo

En este taller los niños utilizarán la plastilina como único recurso para hacer composiciones bidimensionales, estirándola y mezclándola sobre el soporte. El punto de partida para las composiciones serán las imágenes que cada uno escoja a partir de la hora del cuento.


Taller Ventanas que Cuentan para niños de 9 a 11 años.
Dictado por Linsabel Noguera

En este taller los niños inventarán personajes e historias que se conectan de ventana en ventana, para contarlas entrelazadas, construyendo un mapa de situaciones que les permita jugar con las fresas escritas al anverso de la ventanilla, los personajes creados y la organización sintáctica de la historia; generando en ocasiones divertidos absurdos y cuentos inesperados.



La entrada a la sesión de cuentacuientos es libre.
Cada taller tiene un cupo máximo de 15 niños y un costo de Bs.F 20.
Las inscripciones deben hacerse en la Dirección de cultura, edificio de comunicaciones, piso 1.

Para más información visita www.cultura.usb.ve