Mostrando entradas con la etiqueta Reyes Magos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reyes Magos. Mostrar todas las entradas

5.1.16

¡Juguemos con Los Reyes!

Descarga la base para imprimir aquí
y para ver la imagen más grande visita nuestro Pinterest


¡Llegan Los Reyes! De regalo te dejamos un libro que puedes hacer en casa reutilizando materiales para que juegues con tus #pitoquitos.

Necesitarás:

1 caja de ceral o cartón similar .
Papel autoadhesivo (contact) transparente.
Regla
Tijera
Pega
La hoja con el .pdf imprimible
Creyones de cera
Toallitas húmedas (baby wipes)

Pasos:

1. Imprime la hoja y córtala por la mitad siguiendo las guías.
2. Corta un rectángulo del cartón que uses que cubra una de la mitades de la hoja impresa. Luego, recorta el rectángulo para hacer dos cuadrados del mismo tamaño y pégalos uno al lado del otro con una banda de papel reciclado. Esta será la base para darle soporte al papel y armar el libro. 
3. Pega uno de los rectángulos impresos sobre el cartón base. 
4. Pega el otro rectángulo impreso y deja secar. Una vez seco dobla por la mitad, cuidando que la portada quede hacia el lado externo.
5. Recorta los sobrantes de papel y escribe en la portada el nombre de tu bebé.
6. Forra ambas caras con el papel autoadhesivo transparente, cuidando que no queden burbujas.
7. Recorta el exceso de papel transparente.
8. Pinta y borra cuanto quieran.

Usa un creyón de cera, mientras más grueso mejor para las manitos de tu bebé. Y después de garabatear, esas toallitas húmedas que se secaron funcionan perfecto para borrar y ¡volver a empezar!

En la contraportada te copiamos nuestra versión de la letra de "Parranda", un aguinaldo venezolano para que cantes en familia y celebres el Día de Reyes con música.

Con este libro hecho por ti estimulas la motricidad de tu bebé, los primeros acercamientos al agarre del lápiz y el libro, las primeras nociones de borrar y rehacer, el vínculo con lo que se lee y se disfruta y la conexión afectiva con el libro y la lectura. Y si se moja, no le pasa nada. 

Si el mejor regalo para un niño es un libro, ¡imagina un libro hecho por ti! 

¡Que lo disfruten juntos! 

6.1.11

Oro, incienso y mirra

La ilustración es de Mauro Evangelista

Llegó el Día de Reyes y en Rania los libros encontraron acomodo entre los zapatos, mientras los camellos merendaban su heno y saciaban su sed.

Al abrir los ojos, allí estaban la edición de bolsillo de 'Princesas olvidadas o desconocidas', una pluma fuente y un par de letras de chocolates. Una particular ofrenda que trueca el oro, incienso y mirra por palabras. Entonces recordé aquella edición de las obras de Julio Verne en cómic que me dejaron a los 10 años y cómo a través de ella recorrí sin dificultad los caminos de la fantasía para saltar de las viñetas a las novelas.

El libro lo perdí en un préstamo no autorizado, pero su recuerdo sigue intacto junto a las aventuras de Miguel Strogoff, El faro del fin del mundo, La isla misteriosa, La vuelta al mundo en 80 días, Los hijos del Capitán Grant y El rayo verde.

Un recuerdo para decirles ¡Feliz día de Reyes!

¿Te animas a contarnos cuál es el regalo de Reyes que más recuerdas?




6.1.10

Poema de los reyes magos




Para desearles feliz día de Reyes, publicamos un fragmento del Poema de los reyes magos del poeta venezolano Efraín Subero (1931 - 2007)

Bajo la estrella
encendida
sobre el portal
de Belén,
tres Reyes
rinden tributo
a un niño,
a un ángel,
a un rey,
¡en un palacio
de paja
junto a una mula
y un buey!

1.1.09

Cuentos coronados





¿Cuántos cuentos con corona recuerdas? ¿Cuántos se pueden contar en una tarde? ¿Cuáles son los que recuerdas?
Cuentos concorona, cetros y también con camellos para esperar la llegada de los Reyes Magos.

Si no has hecho tu carta, aquí la hacemos,
en un zapatito la colocaremos
y mientras esperamos
cuentos contaremos.

Domingo 4 de enero.
5:00 p.m.
C.C. Paseo El Hatillo
Av. Ppal de La Lagunita.
Caracas.