Mostrando entradas con la etiqueta cuentacuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentacuentos. Mostrar todas las entradas

31.3.20

Algunos recursos on line para familias



Tomamos una pausa. Igual que todos. Mientras tanto, hacemos tranquilas la cuarentena preventiva (que nos suena más asertivo y genera menos carga emocional que decir confinamiento). Aprovecharemos estos días para leer, escribir, contar y reconectar con otros procesos creativos. 

Quedarse en casa es la mejor y única manera de detener la expansión del Covid_19. Lávense las manos con frecuencia y, además de la distancia, mantengan el buen ánimo evitando ver y reenviar información falsa o alarmista. Nosotras entendemos que la calma mantiene óptimo el sistema inmunológico, por eso nos procuramos espacios de bienestar en casa, dentro de las posibilidades que ahora tenemos.

Y bueno, aquí compartimos algunos links que hemos ido consiguiendo:

Contamos cuentos en IGTV

«Jugando entre libros», el manual completo de actividades para niños y jóvenes entre 3 y 17 años que se puede descargar en la Biblioteca Digital Fundación Empresas Polar.

Un recurso para rellenar, pintar y conversar con los niños y niñas sobre el virus, que descubrimos por una mamá muy querida cercana a la librería Tres paraguas, en Gavá, Barcelona: https://www.mindheart.co/descargables

Un cuaderno de actividades para descargar, imprimir o copiar a mano si no tenemos impresora, desde nuestro Pinterest: Juegos creativos

En este mismo tablero encuentran también recursos para el manejo de situaciones de estrés que recopilamos hace unos años desde la red #PazAdentroPaz Adentro

Si te gusta la música, cantar y bailar con tus niños, aquí están estos playlist:

Para audiocuentos, Cuentaconmigo cuentocontigo


Para la poesía

La Poeteca de Caracas:

Y si de bibliotecas va:

Biblioteca Digital Mundial https://www.wdl.org/es
Biblioteca Digital Miguel de Cervantes. Portal de literatura infantil y juvenil http://www.cervantesvirtual.com/portales/biblioteca_literatura_infantil_juvenil/
Biblioteca Digital Internacional para Niños: http://es.childrenslibrary.org/  

Fondos editoriales on line


Sección de Psicología Clínica y de la Salud del COP

En inglés

My hero is you (GR IASC SMAPS)

Otros recursos lúdicos

Jugando entre libros

Lo escribo yo




Un mini cancionero para los Pitoquitos, los bebés de la casa.
Descarga, imprime y dobla por las líneas punteadas.

Un cuaderno de juegos para los más grandes.
Descarga, imprime y engrapa las páginas.


Con los dos puedes pasar un buen rato en familia y crear momentos de bienestar y Paz Adentro.

Como esto nos agarró sin computadora (u ordenador) y sin los archivos ranienses a mano, les dejamos este link al Pinterest, con algunas ideas de lo que hemos hecho en la rana encantada y que pueden replicar juntos en casa con materiales que puedan tener, porque se pueden sustituir, según su propio criterio y disponibilidad.

7.9.18

¡Cumplimos 10 años!



¡Estamos de aniversario! ¡El sábado 8 de septiembre cumplimos 10 años!

Aún no nos lo creemos. Cuánto tiempo ha pasado desde la primera entrada en el blog, cuando anunciábamos que pronto saltaríamos juntos. ¡Y miren cómo hemos saltado! 

Cuánto hemos compartido, aprendido y crecido juntos en 10 años. Jugando, creando, cantando y contando en las actividades de encuentro familiar, en los talleres de arte y reciclaje, en las actividades de ciudadanía, en las iniciativas solidarias de voluntariado. Sobre todo contando unos con los otros. 

Hoy queremos decirles muy, muy grande GRACIAS.  

A cada pitoquito, que empezó de bebé y ya hoy es un niño grande.
A cada niño que hoy es ya un adolescente.
A los adolescentes, que se convirtieron en jóvenes adultos de los que nos sentimos muy satisfechos.
A cada joven adulto, que ahora tiene su propia familia e inicia un nuevo ciclo con sus bebés en los encuentros especiales para ellos.
A cada familia que ha confiado en nuestras actividades, que nos ha enriquecido con su compañía y comentarios y que se ha convertido en nuestra familia de cuentos.

Seguimos creciendo, por ustedes. Para ustedes. 
Porque han sido ustedes quienes nos han inspirado cada idea para compartir, uniendo lo que nos gusta e interesa con lo que les gusta e interesa y necesitan. Aquí, en el Reino de Rania, hemos hecho de todo. Y eso nos encanta porque desde un principio quisimos que La rana encantada generara espacios para explorar. Arte, ciencias, ecología, tradiciones, ciudadanía. Espacios para conocernos a nosotros mismos, a los demás, reconocernos, encontrarnos y aprender a convivir. Espacios para crear. Para construir buenos momentos, para hacer una ciudad más amable.

Y aquí estamos, desde el primer post, desde la primera función de cuentos, recordando con cariño y gratitud lo que hemos vivido juntos. 

GRACIAS

Y para seguir compartiendo momentos que nos conectan con lo bonito de la vida, ¡los invitamos a la celebración de nuestro cumpleaños  y del primer año del taller de Zine para jóvenes Perro amorfo!    

Como es tradición en los últimos años, lo haremos en la librería Sopa de Letras y la función será a beneficio del Servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de la UCV. 


Tradición a la que sumamos otra tradición, haremos nuestro X Jam de cuentacuentos con los amigos que puedan acercarse a brindar el arte de contar, de dibujar sus historias en el aire y en el corazón de quienes oyen. 

¡Los esperamos con mucha ilusión!


Cumpleaños LRE
X Jam de cuentacuentos
Sábado 8 de septiembre de 2018
3:30 pm 
Librería Sopa de Letras
Hacienda La Trinidad
Secadero # 6
Calle Rafael Rangel Sur 
Sorokaima. Caracas.
Entrada general BsS. 30,00
Cupos limitados
Reserva: +58 212-941.96.48/88

20.3.17

Día Mundial de la Narración Oral: Transformaciones


¡Hoy celebramos el Día de la Narración Oral! 

Una fiesta de la palabra que cada año reúne a cuentacuentos en todo el planeta para contar un tema común. Este año el tema es "Transformación", así que alrededor del mundo muchos narradores tendrán funciones que hablen de sueños, deseos, acciones e ideales para compartir y cambiar, desde una pequeña comunidad hasta el mundo entero. 

¡Feliz día para todos los narradores, cuentacuentos, cuenteros; magos que llenan al mundo de esperanza!

El Día Mundial de la Narración Oral (World Storytelling Day, en inglés) se celebra cada año en el equinoccio de primavera -para el hemisferio norte-, y coincide con el Día Internacional de la Felicidad decretado por la ONU. ¡Triple razón para celebrar! Es primavera, podemos contar y es el día de la felicidad.
😄🌷💟 

La imagen es de Géraldine Alibeu, cortesía de la editorial OQO.


18.12.15

El Calvario puertas abiertas


¡Una actividad para toda la familia que nos conecta con valiosos espacios de la ciudad y nos vincula desde el arte y la tradiciones! 

"Una experiencia de reconocimiento e integración urbana, del barrio El Calvario de El Hatillo. Un acto de hospitalidad. Un encuentro generoso, con artistas de El Calvario, de El Hatillo y de Caracas. Un recorrido artístico, lleno de historias. Las puertas de las casas de algunas familias se abren para dar espacio al trabajo de algunos artistas y para mostrar las expresiones culturales del barrio: los tambores, las máscaras de los Diablos Danzantes. Los rincones se llenan de música y poesía, de actividades para niños. Un evento que se convertirá en tradición, desde la plataforma de Vive El Hatillo y con la amplia participación de estudiantes y profesores de Arquitectura de la USB, el colectivo de artistas hatillanos de Fundarvit, la Fundación VAEA, Fia Todo Terreno, Art Connection."

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


05:30 AM . Misa de Aguinaldo - Plaza La Cruz
08:30 AM . Recorrido Fotográfico -VAEA- Plaza Bolívar
10:00 AM . Recorrido - Dibujo de Ciudad- Plaza Bolívar
10:30 AM . Mina Tambor y Clarín - Capilla de El Calvario
11:00 AM . Infantil - La Rana Encantada - Plaza La Cruz
11:30 AM . Infantil - Plastilinarte - UE Maria May
12:00 M . Recorrido Turístico - Plaza Bolívar
12:00 M . Infantil - Los Colores de la Música - UE Maria May
01:00 PM . Infantil - Aire de Libros - UE Maria May
01:00 PM . Recorrido Turístico - Plaza Bolívar
01:30 PM . Infantil - Utopía Portátil - Paseo Guevara
02:00 PM . Recorrido Turístico - Plaza Bolívar
02:30 PM . Música - Récipe Morado - Plaza La Cruz
03:00 PM . Recorrido Turístico - Plaza Bolívar
03:00 PM . Música - Colérico Espín - Bodega Las Flores
03:30 PM . Música - Zombis No - Plaza La Cruz
03:30 PM . Música - Zaira Castro - Balcón de Carmen Blanco
04:00 PM . Recorrido Turístico - Plaza Bolívar
04:00 PM . Música - Aquíles Baez y Ana Domínguez - Bodega Las Flores
05:00 PM . Recorrido Turístico - Plaza Bolívar
06:00 PM . Gran Parranda Navideña de El Calvario - Redoma de El Alto Hatillo. 

Aquí les dejamos el mapa-programa de la actividad, para verlo más grande pulsa sobre él. ¡Una guía para disfrutar más allá de la calle El Progreso!


Y si quieres jugar, imprime este mapa del tesoro por la parte de atrás, míralo a contraluz y ¡sal a la aventura de descubrir las pistas!


 ¡Bienvenido a #elcalvariopuertasabiertas! ¡Comparte tu experiencia con esta etiqueta! :D


Post con información tomada de los organizadores del evento: @Caracasapie @viveelhatillo
Para información y más detalles visita el evento de El Calvario puertas abiertas en Facebook

15.9.15

¡Llega el VII Jam de Cuentacuentos!


Septiembre es el mes del 7mo aniversario de La Rana Encantada y, como ya es tradición, este cumpleaños también lo celebramos invitando a nuestros amigos cuentacuentos para encontrarnos en un jamin’ de palabras donde podemos compartir espacios de armonía y #PazAdentro: el VII JAM de Cuentacuentos.

El próximo domingo 20 de septiembre, a partir de las 2:00 pm, estaremos en la Plaza Bolívar de Chacao; en una jornada donde también se celebrará el Día Internacional de la Paz, evento central del Mes de la paz, propuesto por nuestros aliados de la organización Paz con todo y que año tras año hemos celebrado juntos con el apoyo de CulturaChacao.

Además de los cuentos, este año nos acompañan nuevamente la Fundación Cine Jardín con su trueque de libros escolares, los miembros de la Red Paz Adentro y las iniciativas de Juegos por la paz y Bici Gourmet, para disfrutar una tarde de actividades en familia.

¿Por qué un JAM?
En música, un jam permite a los ejecutantes mostrar su talento en un juego donde cada quien toma su turno para improvisar sobre una clave acordada, sin importar la experiencia, todos tienen un turno. En el JAM de cuentacuentos, cada narrador comparte su historia, hilando una conversación, encontrándose en el arte de contar con su único instrumento: la palabra que invita.

Desde los más chiquitos hasta los abuelitos, están invitados a este evento anual que nos da la oportunidad de disfrutar del talento de narradores con mucha experiencia, junto al de narradores que están iniciándose en este maravilloso oficio; intercambiando saberes en plena ejecución, como en las grandes sesiones de improvisación musical, pero con palabras. 

El VII JAM de Cuentacuentos es una fiesta de la oralidad que regala un espacio de encuentro para hacer de la ciudad un lugar más amable para todos; contando en torno a un tema central: la convivencia, las ideas antibélicas, la solidaridad y todo aquello que nos hace reconocernos y llama a dejar atrás la violencia en todas sus facetas, conectándonos desde la empatía.

Arte en la calle por la paz
A partir de la 2:00 pm, antes del inicio de los cuentos, habrá intercambio y donación de libros en buen estado y una actividad del taller del programa Postales para la paz, + arte - balas en el cual se realizará una intervención plástica de la plaza con todos los asistentes.

A esta iniciativa de La rana encantada se unen Juegos por la Paz, Cine Jardín, Pasa la hoja, Bici Gourmet y los miembros de la Red Paz Adentro: Psiquearte, Club para mamás, Modo mamá, Conoce mimundo, Plastilinarte, Danzo y Existo, Cocina segura y Tin Marín Librería

Libros para cambiar y donar
Si tienes libros de cuentos para niños en buen estado y quieres donarlos, en el VII JAM de Cuentacuentos puedes entregarlos y sumarte a nuestra campaña "Comparte tu alegría" para actualizar la dotación de Bibliotecas Infantiles Comunitarias que hemos instalado en zonas rurales del país. 



¡También puedes hacer trueque de libros escolares! Gracias a nuestros amigos de Pasalahoja podrás traer tus libros escolares para donarlos o cambiarlos. Sólo hace falta que estén en buen estado (sin rayones, roturas u hojas recortadas) y sean de una edición posterior al 2010 o que aún esté vigente, los libros que recibamos serán donados a los niños de las comunidades de Turgua (zona rural de El Hatillo), Agua Salobre (estado Falcón) y Los Roques. 

¡Empieza a revisar, ven a completar tu lista escolar y ayuda a otros niños a leer y estudiar!

Cómo participar
Si quieres venir a contar cuentos escribe al mail amigos@laranaencantada.com, con un breve resumen curricular y una foto. Hasta el 19 de septiembre puedes enviar tu correo para planificar el programa confirmando tu participación.

Y para venir a escuchar sólo tienes que llegar, porque ¡la entrada el libre!

Quiénes nos apoyan
El VII JAM de Cuentacuentos cuenta con el apoyo logístico de Turismo y Comunidades Chacao, Caracas Combo, Fundación Cine Jardín, Red PazAdentro y Ananda, con quienes compartimos la idea de abrir los espacios públicos para el disfrute ciudadano desde el respeto y la inclusión. 

¡Acompáñanos! Como decimos en el Reino de Rania: “Una pequeña acción marca la diferencia. Tus manos también construyen la paz.”


VII JAM de Cuentacuentos
Domingo 20 de septiembre de 2015
2:00 a 6:00 pm
Plaza Bolívar de Chacao
Av. Mohedano
Metro: Chacao
Entrada libre


PROGRAMA:
2:00 pm
Juegos por la paz.
Una iniciativa de Salomé Cabrera que rescata juegos cooperativos y convierte juegos de mesa en juegos gigantes para compartir ¡y aprender a convivir jugando!

2:30 pm
Mandala colectivo
Tiza y movimiento, para danzar juntos por la plaza mientras la convertimos en un mandala gigante que cambiará su aspecto por una tarde, uniéndonos en una misma energía armónica con Danzo y Existo y Club para mamás.

3:30 a 6:00
Jam de cuentacuentos.
Talentosos narradores ofrecerán sus historias para compartir en familia una tarde de regocijo con la palabra contada, cantada, jugada, obsequiada desde el corazón.

2:00 pm a 6:00 pm
Donación de libros para niños y cambio de textos escolares.  
En conjunto con Cine Jardín y Pasa La Hoja abrimos un espacio para que completes tu lista de libros escolares y ayudes a otras familias a completarla. Así como donar libros en óptimo estado para niños, libros que ya no uses para que otros niños puedan disfrutarlos con nuestro programa de Bibliotecas Infantiles Comunitarias.

Merienda  con Bici Gourmet
Bici Gourmet nos trae su famoso arroz con leche cremosito y las tinagüitas, bebidas naturales y refrescantes para toda la familia.

20.3.15

¡Día Mundial de la Narración Oral!


VI Jam de Cuentacuentos. Septiembre 2014.




¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Narración Oral! Una fiesta de la palabra que cada año reúne física, espiritual y virtualmente a cuentacuentos en todo el planeta para contar un tema común. Este año el tema es "Deseos", así que alrededor del mundo muchos narradores tendrán funciones que hablen de sueños, deseos e ideales para compartir. 

¡Feliz día para todos los narradores, cuentacuentos, cuenteros, magos que llenan al mundo de esperanza!



El Día Mundial de la Narración Oral (World Storytelling Day, en inglés) se celebra cada año en el equinoccio de primavera -para el hemisferio norte-, y coincide con el Día Internacional de la Felicidad (decretado por la ONU). 

¿Más razones para estar felices? Esta tarde a las 4:30 pm estaremos llevando deseos y cuentos a Petare, junto al muro de la zona colonial, ¡en plena Av. Francisco de Miranda! 

Literalmente ¡tomamos la calle! Acércate y celebra un día de felicidad, primavera, cuentos y deseos que serán acciones para convivir mejor. ¡Que tengas un día para celebrar! :D





Deseos comunes, deseos posibles
Una función de cuentos por el Día Mundial de la Narración Oral
Muro de Petare
Av. Francisco de Miranda
4:30 pm
Entrada libre
Con el apoyo de FundaLamas





Si quieres enterarte qué pasa en España, pulsa aquí













Imagen: Nono Granero






Y en el resto del planeta, aquí:












Logo: Mats Rehnman 



...y también puedes seguir estos HT en Instagram 

1.9.14

¡Estamos de cumpleaños!

Ilustración: Holli Conger

¡El 8 de septiembre celebramos nuestro cumpleaños número 6! Invitamos a todos nuestros amigos a compartir esta fecha con la misma alegría con la que hemos disfrutado juntos desde el primer día de conocernos y te contamos lo que haremos para que puedas acompañarnos desde las redes sociales y mirándonos a los ojos. 

Todo el mes
¡Septiembre también es el mes de la paz! ¡Comparte, suma y multiplica en tus redes gestos o acciones amables para construir paz a tu alrededor! 30 días, #30accionesdepaz. 

Sábado 6
Calibroscopio: atrapasueños, en la librería Sopa de letras
11 am
Bs. 150

Domingo 7
Cuentos para el encuentro, en el XVI Domingo alternativo de Petare
Plaza sucre
12 pm
Entrada libre

Exhibición de los libros hechos por los niños en el taller "Palabras del huipil", 
Museo de Petare
10 am a 2 pm 
Entrada libre

Kirikú y la hechicera, subtitulada en español y doblada en vivo para los chiquitos que aún no leen con la Fundación Cine Jardín.
Hacienda La Vega, El Paraíso
6 pm 
Entrada libre

Sábado 13
¡Torta de cumpleaños! Contamos y cantamos cumpleaños en un coro en vivo con nuestros amigos y para que nadie se quede sin venir ¡hacemos dos turnos! .
Ludoteca LPG 10:30 am
Librería Sopa de Letras 3:30pm 
Entrada libre

Domingo 21
VI Jam de cuentacuentos, ¡aprovechamos para hacer es esperado encuentro anual con nuevos y veteranos amigos que hacen magia con sus palabras y unirlo a la celebración del Día Internacional de la Paz!
Plaza Bolívar de Chacao
11 am a 1 pm  Cuentos
1 pm a 3 pm juegos y actividades del programa Postales para la paz para dar nuestras ideas de paz junto a nuestros amigos de la Red #PazAdentro. 
Entrada libre

¡Gracias por alimentar nuestros sueños y hacernos crecer con tus sonrisas!


1.8.14

¡Llegaron las vacaciones!

La ilustración es de Constanze Von Kitzing


¡Tiempo de divertirse consolidando, creando y descubriendo nuevos talentos!

Pensando en esta época organizamos un mes para jugar y explorar la palabra que se dice, la que se escribe, la que se pinta, la que se hace con plastilina, la que invita  a reciclar y -sobre todo- la que nos hace construir armonía y amistad.

¡Bienvenido agosto!

Actividades especiales de vacaciones

5 al 7 de agosto
Uno y mil colores
La narración oral como expresión creadora. Con Tania
2 a 5 pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupo limitado

5 al 8 de agosto
Ilustrarte
Un taller vacacional para crear imágenes a partir de la literatura, con Kery
Bs. 300
9am a 12:15pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupos agotados

5 al 28 de agosto
Cuenta tu cuento
Ven a desarrollar el arte de la narración oral y la expresión literaria, para explorar el potencial comunicativo y fortalecer la capacidad de comunicación de una manera divertida y creativa.
De 9 a 15 años
Bs. 1.000,00
Martes y jueves de 2 a 6 pm
Ateneo de Caracas
Final Av. La Salle.
Colinas de Los Caobos.
Estacionamiento + cafetín + vigilancia

11 al 15 de agosto
Hagamos un libro
Desde la idea hasta la encuadernación, una semana para crear un libro a partir de materiales reutilizados.
De 10 a 13 años
Bs. 100
9:00 am a 12:00 pm 
Salón EcoDiseño
Plan vacacional SATECA - Chacao
Gerencia de Turismo y Comunidad.
Calle Urdaneta entre calle Mohedano y calle Cecilio Acosta.
Teléfono: (0212) 263 05 12

Lunes 11, 18 y 25
Construyendo personajes con los cuentos
Como parte de este plan vacacional en artes escénicas, los lunes estaremos apoyando a los participantes a encontrar ese personaje que quieren desarrollar a partir de las técnicas de la narración oral. Una manera de encontrarlo jugando con las palabras y el cuerpo.
1:00 pm
Teatrex El BosqueMás información: Criaturas de Orange & Teatrex El Bosque

19 al 22 de agosto
PEZ: ponte en sus zapatos
Juegos literarios, musicales, con la ciencia y con el arte para mirar la tolerancia desde la práctica de la empatía necesaria para coexistir y valorar el mérito propio y el de los demás.
+7 años
Bs. 300
9am a 12:15pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupos agotados

19 al 21 de agosto
Uno y mil colores
La narración oral como expresión creadora. Con Tania
2 a 5 pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupo limitado

25 al 29 de agosto
Palabras del Huipil
Conoce a partir del huipil como pieza clave de la vestimenta tradicional maya, la tradición oral y artesanal de la cultura náhuatl para tomarla como fuente de inspiración y referencia en el proceso de creación de un libro artesanal que estimule tu expresión literaria, plástica y manual.
+7 años
2 a 5 pm
Museo de Petare

Calle Lino de Clemente
Casco Histórico de Petare

20.6.14

Historias para cambiar el mundo 2014


Plaza Los Palos Grandes 



¡Contamos junto a la Red Internacional de Cuentacuentos!


Este fin de semana nos unimos a la celebración de un gran día con historias que inspiren y conecten. Acércate en familia y comparte con nosotros un encuentro que construye armonía.

Sábado 21 de junio
¡La calle es libre!

Por eso tomamos la plaza para compartir nuestros cuentos y tus ideas.
Si tienes acciones para construir, las queremos oír: un encuentro para reconocernos y validar que cada una de nuestras experiencias hacen Historias para cambiar el mundo.
2:30 pm 
Ludoteca 
Biblioteca Los Palos Grandes
Plaza Los Palos Grandes
3a Av. con 2a transversal, Los Palos Grandes.
Metro: Miranda

Domingo 22 de junio
Cuentos para el encuentro
Un poquito de aquí, un poquito de allá... personajes de todo el mundo que nos invitan a celebrar la amistad y la diversidad, cuentos para asegurar que existen Historias para cambiar el mundo ¡y tú eres parte de ellas!
3:00 pm 
Sala María Teresa Castillo
Ateneo de Caracas

Av La Salle.

Qta La Colina.
Los Caobos (Frente a Venevision)
Metro: Plaza Venezuela
Metro Bus: Las Palmas

Cuentos para inventar
¡Historias para cambiar el mundo donde el protagonista eres tú!
Contemos juntos lo que nos hace sentir vivos y mantener la fe en que una pequeña acción hace una gran diferencia. 
Domingo 22 de junio
3:30 pm 
Parque Aruflo
Final Av. José Félix Sosa
La Floresta, Chacao.
Metro: Altamira
Mapa aquí.

¿Dónde más puedes escuchar historias el sábado 21 de junio? Aquí te lo contamos: 


UCAB - Caracas
Plaza del Estudiante
con Armando Quintero, Jenny Fraile y Tiago De Jesús 
11:15 am y 1:00 pm
Metro: Antímano 

Banco del Libro
Varios narradores invitados
11:00 am
Edf. Banco del Libro
Av. Luis Roche Sur
Metro. Altamira

Asociación de Escritores del estado Carabobo
con Omira Bellizio, Pío Lara
y Vanessa Báez, Carlos Luis Rodriguez, Samuel Rojas, Belén Morales, Nayibe Yepez, Trina Malpica, Aracelis Reyes, Mirna Montero, Luna Ramírez, Andreina Estrada, Melidce Ramírez  y el grupo Chi-mi-li-dijo de la UC.
10:00 am
Parque los Enanitos - Valencia

Auditorio de la Flor de Venezuela - Barquisimeto
Ana Magaly Bracho, Adrian Chaviel y Morelia Muñoz 
11:00 am 
Av. Venezuela con Bracamonte


Feliz jornada a todos los cuentacuentos y  ¡muchísimo éxito en cada lugar del planeta!