Mostrando entradas con la etiqueta actividades padres y niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades padres y niños. Mostrar todas las entradas

3.6.14

Cuentos para el encuentro en el Ateneo de Caracas


En el  mes de junio estaremos en el teatro. ¡Sí! En los Domingos Infantiles del Ateneo de Caracas, haciendo uso de la narración oral como vehículo para que chicos y grandes disfrutemos de la magia de los cuentos, como centro para reconocernos y entendernos.
A partir del 1º de junio, todos los domingos del mes estaremos con Cuentos para el encuentro, a las 3:00pm. Un espectáculo de narración oral que permite compartir historias que estimulan ideas sobre la coexistencia, la tolerancia y el respeto, y que permiten conectar de manera lúdica puntos de coincidencia y unión.
En esta función vinculada al programa Postales para la paz, la narración oral refuerza su función social y sirve de puente para conseguirnos en las historias que nos ofrecen los libros y la tradición oral, y desde allí propicia un diálogo que conecta cuentos y experiencia para conversar de coexistencia y generar ideas para la convivencia.
Al cerrar la función compartimos grullas de papel al compás de una dulce melodía, grullas que se van a diferentes lugares llevando el mensaje de empatía de las que están en escena. Una metáfora para llevar las ideas a la acción: las grullas de diferentes comunidades coexisten en una misma hilera de deseos comunes por la armonía y el encuentro.
La Rana Encantada es una agrupación reconocida nacional e internacionalmente por su trabajo de estímulo y promoción de las artes, la lectura y la cultura de paz, dirigida por Linsabel Noguera, narradora oral que ha consolidado un equipo entregado al desarrollo integral de nuestros niños.

La cita para estos encuentros es todos los domingos de junio y julio, a las 3 pm, en la sala María Teresa Castillo del  Ateneo de Caracas, avenida La Salle, quinta La Colina, en Colinas de Los Caobos, frente a Venevisión. Metro Plaza Venezuela. Metrobús Ruta 314 Las Palmas – Plaza Venezuela. Parada Buen ciudadano.
Entrada general: Bs. 80 por niño y 100 por adulto.  
Al acompañarnos dedicamos un porcentaje de las entradas al programa RIE: Recreación, Integración y Estímulo, para niños con necesidades de educación especial.
Hay cafetería, estacionamiento gratis y vigilancia.

14.5.12

Las flores de Cocuy


Con "Las flores de Cocuy" de Ediciones Ekaré, grandes y niños hicieron tarjetas tan preciosas como esta, para celebrar el Día de la madre en la librería Sopa de letras

"Las flores de Cocuy" es un libro atípico en una editorial que tradicionalmente hace libros para niños y jóvenes, pues está dirigido a un público mayor; lo cual no excluye a los más pequeños. Al contrario, suma cuando es compartido por ese adulto que se dejó cautivar por la delicadeza de las ilustraciones y la sensibilidad de las creaciones de Cocuy (Carmen Heny), quien apasionada por la belleza de las flores y plantas tropicales se entregó a crear arreglos llenos de color, gracia, elegancia y hasta sentido del humor. 

Las fotografías de Lisbeth Salas, las ilustraciones de Mercedes Madriz y las anécdotas recogidas en el libro, se engranan para dar vida al mundo de Cocuy, que se ve reflejado aquí con sus ocurrencias y original sensibilidad. 

"Las flores de Cocuy" nos ofrece un jardín donde siempre es primavera. 

¡Feliz día para todas las mamás!