Mostrando entradas con la etiqueta Ateneo de Caracas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ateneo de Caracas. Mostrar todas las entradas

3.6.14

Cuentos para el encuentro en el Ateneo de Caracas


En el  mes de junio estaremos en el teatro. ¡Sí! En los Domingos Infantiles del Ateneo de Caracas, haciendo uso de la narración oral como vehículo para que chicos y grandes disfrutemos de la magia de los cuentos, como centro para reconocernos y entendernos.
A partir del 1º de junio, todos los domingos del mes estaremos con Cuentos para el encuentro, a las 3:00pm. Un espectáculo de narración oral que permite compartir historias que estimulan ideas sobre la coexistencia, la tolerancia y el respeto, y que permiten conectar de manera lúdica puntos de coincidencia y unión.
En esta función vinculada al programa Postales para la paz, la narración oral refuerza su función social y sirve de puente para conseguirnos en las historias que nos ofrecen los libros y la tradición oral, y desde allí propicia un diálogo que conecta cuentos y experiencia para conversar de coexistencia y generar ideas para la convivencia.
Al cerrar la función compartimos grullas de papel al compás de una dulce melodía, grullas que se van a diferentes lugares llevando el mensaje de empatía de las que están en escena. Una metáfora para llevar las ideas a la acción: las grullas de diferentes comunidades coexisten en una misma hilera de deseos comunes por la armonía y el encuentro.
La Rana Encantada es una agrupación reconocida nacional e internacionalmente por su trabajo de estímulo y promoción de las artes, la lectura y la cultura de paz, dirigida por Linsabel Noguera, narradora oral que ha consolidado un equipo entregado al desarrollo integral de nuestros niños.

La cita para estos encuentros es todos los domingos de junio y julio, a las 3 pm, en la sala María Teresa Castillo del  Ateneo de Caracas, avenida La Salle, quinta La Colina, en Colinas de Los Caobos, frente a Venevisión. Metro Plaza Venezuela. Metrobús Ruta 314 Las Palmas – Plaza Venezuela. Parada Buen ciudadano.
Entrada general: Bs. 80 por niño y 100 por adulto.  
Al acompañarnos dedicamos un porcentaje de las entradas al programa RIE: Recreación, Integración y Estímulo, para niños con necesidades de educación especial.
Hay cafetería, estacionamiento gratis y vigilancia.

13.3.12

Lienzo celeste

La ilustración es de Penny Weber 




                                           Para Amanda y Abril

            El poema alza el vuelo
            con sus alas de papel
            brisa, canto,
            risa y viento
           
            sus palabras hilvanadas
            se enredan entre las nubes
            árbol, gato,
            lirio, beso
           
            al lado del sol dibujan
            en suaves tonos de azul
            un dragón
            una paloma
            y una niña
            como tú


Acompáñanos a escuchar otros versos y canciones este domingo 18 de marzo en el Ateneo de Caracas.



¿Quieres compartir tu poema favorito? Déjalo en los comentarios y lo leemos en el recital.


¡Qué vuelen los versos! 
Recital de poesía para niños (y grandes) + taller de ilustración
Ateneo de Caracas
18 de marzo 2012
11:30 am
Entrada general Bs. 50

26.8.11

¡Disfrutamos de un mes para jugar!

"Segundo acto", Marcos Chamorro. FCE México

Ya cerramos el Mes del juego con Plastilinarte. Disfrutamos de diez semanas de un plan vacacional creativo, divertido y ecológico. ¡Pensamos en verde y disfrutamos en todos los colores! 

Les damos las gracias al Ateneo de Caracas, a la Casa Arturo Uslar Pietri, y a la Librería Sopa de Letras y por abrirnos sus puertas para compartir con los niños juegos de plastilina, de artes plásticas, de artes gráficas y de reciclaje con el equipo de Plastilinarte y con el equipo de La rana encantada reutilizamos materiales para hacer títeres, teatro, poemas, cuentos, mini esculturas, canciones, ilustraciones, libros artesanales, un cine foro literario y compartimos lecturas. 


Gracias a nuestros entusiastas equipos de Plastilinarte y La rana encantada.

¡Muchas gracias a todas las familias que hicieron posible esta aventura! Nos seguiremos encontrando en otras actividades, donde los recibiremos con muchísima alegría. Sigan la agenda y vengan a saltar con nosotros.

Les dejamos una pequeña selección de fotografías. ¡Que las disfruten! 



 


 

4.7.11

Agosto ¡Mes del juego!

"Segundo acto", Marcos Chamorro. FCE México
Entre una y otra actividad con Plastilinarte se nos ocurrió que las vacaciones de agosto las íbamos a dedicar a jugar. Por eso, desde Rania decretamos que agosto será el Mes del Juego

Se lo contamos al Ateneo de Caracas, a la Casa Arturo Uslar Pietri, y a la Librería Sopa de Letras y les pareció una idea tan divertida que nos abrieron las puertas. 

Por eso en agosto nos vamos a pasar todos los días jugando: Plastilinarte tendrá juegos de arte, juegos de plastilina, juegos de artes gráficas y juegos de reciclaje y en La rana encantada preparamos juegos creativos, juegos literarios y juegos teatrales, integrando las distintas manifestaciones artísticas y el reciclaje creativo para divertirnos.

Como también sabemos que los más chiquitos tienen derecho a divertirse, preparamos actividades para los Pitoquitos, entre 6 meses y 3 años, y también forman parte de nuestra programación

¡LAS INSCRIPCIONES SIGUEN ABIERTAS! 

Para inscribirte en las semanas de vacacional en el Ateneo de Caracas, puedes llamar por los números 0212-793.70.15 / 715.13.16. 


Para la Librería Sopa de Letras, puedes llamar a los teléfonos 941.96.48 / 941.96. 88, o acercarte a la Hacienda de La Trinidad. Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorokaima.


Si quieres tomar alguna semana de los talleres de La rana encantada en la Casa Arturo Uslar Pietri debes enviar un correo a tecuento@laranaencantada.com, en asunto escribes "Solicitud de inscripción" y nos cuentas para cuál semana estás interesado, junto con tus datos y los del niño participante.


También puedes llevar a los niños sólo por un día. La inversión por día es de Bs. 150 e incluye materiales y una merienda. La inscripción se hace el día del taller en el lugar entre 8:00 y 8:30 am.

Todas las semanas de talleres incluyen meriendas de Chepa Cookies, plastilina de Sysabe y pintadedos de La Estic.


Te dejamos los detalles de cada semana, por edades, lugares y costos en la grilla de programación y si quieres saber qué haremos en cada una de ellas te lo contamos a continuación:

· Para niños entre 6 meses y 3 años

Taller para bebés Del 20 de agosto al 10 de septiembre NUEVOS TALLERES
10:30 am a 11:30 am. Parque Caballito. Altamira
Con La rana encantada 
Padres y bebés exploraremos el mundo de las artes para estimular la sensibilidad, la motricidad y afianzar el acercamiento afectivo, jugando con nuestro bebé: cuentos, canciones, poemas, retahílas, plastilina, pintura y arte para comer. CUPOS LIMITADOS.
La inversión es de Bs. 350. Envía un correo a tecuento@laranaencantada.com, y en asunto escribes "Solicitud de inscripción bebés", mandas tus datos y te hacemos llegar la planilla de inscripción e instrucciones de depósito. También puedes venir por un día, la inversión es de Bs. 80. VACACIONAL PARA BEBÉS

· Para niños entre 4 y 6 años


Juegos literarios Semana del 22 al 26
8:30 am a 12:00 m. Ateneo de Caracas
Con La rana encantada
De la mirada a la obra: ¡juguemos a crear poemas, cuentos y teatro!
Integramos las diferentes manifestaciones artísticas para crear nuestra propia obra literaria, estimulados a partir de las artes plásticas, la música, la danza, la improvisación teatral, la literatura y el acercamiento a las artes visuales a través de la fotografía. Nos acercaremos así a la obra de Aquiles Nazoa, Efraín Subero, Velia Bosch, Marisa Vannini y Jesús Rosas Marcano. 
Un divertido camino para escribir y armar nuestro propio libro artesanal usando reciclaje creativo.

· Para niños de 6 a 11 años 

Juegos de arte Semana del 22 al 26
8:30 am a 12:00 m. Ateneo de Caracas
Con Plastilinarte 
Jugando, los niños se acercarán a la historia del arte venezolano. Con cuentos y juegos abordaremos la obra de cuatro maestros de la plástica venezolana. Los niños reinterpretarán en plastilina a Armando Reverón, Ángel Hurtado, Patricia van Dalen y Carlos Cruz-Diez.

· Para niños de 12 a 120 años NUEVOS TALLERES

Sábados creativos 
10:00 am a 12:00 m Casa de la Juventud Prolongada de Chacao
Con La rana encantada 


Sábado 13: Reciclaje creativo
Sábado 20: Mándalas 
Sábado 27: Mitología universal  


Para detalles ver la agenda 


Haz click en la imagen y mira la programación del mes