Mostrando entradas con la etiqueta paz con todo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paz con todo. Mostrar todas las entradas

23.9.10

Postales para la paz

Añadir imagen
Elio, desde su nido, también nos dejó su mensaje


Ayer compartimos "Postales para la paz" en la Plaza de los Palos Grandes, con parte de las actividades del Día Internacional de la paz en Caracas, una jornada propiciada por Paz con todo y ONU Venezuela.

Grandes y pequeños acudieron a dejar sus mensajes de paz. Cuentos, canciones, frases y dibujos pintaron un cielo muy azul, porque hasta el clima sonrió en esa tarde.

Las fotos pronto estarán en nuestra galería. Mientras organizamos el álbum les dejamos este anticipo de una jornada de armonía para pensar y vivir la paz.


En el año 1981, La Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos» (resolución 36/67).

El 7 de Septiembre de 2001, la Asamblea General decidió que, a partir del 2002, el Día Internacional de la Paz será observado cada 21 de septiembre, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz (resolución 55/282). Declaró que «el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día».

Tomado de http://www.un.org

16.9.10

Por el Día Internacional de la paz


Musina sembrando flores.
Oriana, 4 años
"Postales para la paz"
LRE-ECLG, junio 2010
Flon flon y Musina
Elzbieta, SM. 1993


“Cuando la guerra esta dormida todos están en su casa y se escuchan. Se quieren y hacen la paz” Oriana, 4 años


El año pasado hicimos varias sesiones de cuentos conversados con los niños de la Escuela Comunitaria Luisa Goiticoa y de allí surgieron las frases que sirvieron para hacer el video del Día mundial de la paz 2009 ¿Qué es la paz?, con el apoyo de Ediciones Ekaré, que nos permitió usar las ilustraciones de algunos de sus maravillosos libros.

A partir de esa experiencia iniciamos el programa "Postales para al paz", no sólo pensando en llevar una iniciativa para el Día mundial de la paz 2010; sino en dejar un espacio continuo de creación y reflexión desde la propia mirada de los niños en torno a la convivencia, la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la paz.

Este año somos muy afortunados porque podemos unirnos a las actividades de Paz con todo y compartir nuestras "Postales para la paz" en pleno casco central de Chacao, uno de los municipios más concurridos de nuestra ciudad.

Con el apoyo de Paz con todo, Cultura Chacao, de Kery López Leonardi y su espacio Yo te cuento y tú pintas, con tu apoyo y el de tus amigos podemos dejar un detalle y escribir tu propia frase o hacer tu dibujo para decirnos que es para ti la paz.

Porque estamos locos por la paz te invitamos a acompañarnos en esta jornada especial de "Postales para la paz" y ¡Paz con todo!


Postales para la paz
Lugar: Parque Justicia y paz
Día: 21 de septiembre de 2010
Hora: 3:30 a 6:00 pm
Dirección: Av. Mohedano. Chacao.
Frente a la Plaza Bolívar,
diagonal a la iglesia.
Estación de Metro: Chacao