Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional de la Paz. Mostrar todas las entradas

21.9.15

Día Internacional de la Paz 2015


¡Feliz inicio de semana! 


Que tengas siete días para construir armonía a tu alrededor, un gesto a la vez, una acción al día, #30accionesdepaz al mes... 


Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz, establecido desde 1981 por la ONU y que desde el 2001 es también una jornada para exigir el cese al fuego y promover la no violencia en el mundo.

Este año el lema es «Alianzas para la paz, dignidad para todos»,  


"con el fin resaltar la importancia de que todos los grupos sociales trabajen juntos para lograr la paz. La labor de las Naciones Unidas no sería posible sin las alianzas que se formaron antes de su fundación y las miles de alianzas que se forman todos los años entre los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, los grupos de creyentes y otras organizaciones no gubernamentales necesarias para que la Organización pueda lograr los objetivos del futuro." 



Fuente e imagen: 

15.9.15

¡Llega el VII Jam de Cuentacuentos!


Septiembre es el mes del 7mo aniversario de La Rana Encantada y, como ya es tradición, este cumpleaños también lo celebramos invitando a nuestros amigos cuentacuentos para encontrarnos en un jamin’ de palabras donde podemos compartir espacios de armonía y #PazAdentro: el VII JAM de Cuentacuentos.

El próximo domingo 20 de septiembre, a partir de las 2:00 pm, estaremos en la Plaza Bolívar de Chacao; en una jornada donde también se celebrará el Día Internacional de la Paz, evento central del Mes de la paz, propuesto por nuestros aliados de la organización Paz con todo y que año tras año hemos celebrado juntos con el apoyo de CulturaChacao.

Además de los cuentos, este año nos acompañan nuevamente la Fundación Cine Jardín con su trueque de libros escolares, los miembros de la Red Paz Adentro y las iniciativas de Juegos por la paz y Bici Gourmet, para disfrutar una tarde de actividades en familia.

¿Por qué un JAM?
En música, un jam permite a los ejecutantes mostrar su talento en un juego donde cada quien toma su turno para improvisar sobre una clave acordada, sin importar la experiencia, todos tienen un turno. En el JAM de cuentacuentos, cada narrador comparte su historia, hilando una conversación, encontrándose en el arte de contar con su único instrumento: la palabra que invita.

Desde los más chiquitos hasta los abuelitos, están invitados a este evento anual que nos da la oportunidad de disfrutar del talento de narradores con mucha experiencia, junto al de narradores que están iniciándose en este maravilloso oficio; intercambiando saberes en plena ejecución, como en las grandes sesiones de improvisación musical, pero con palabras. 

El VII JAM de Cuentacuentos es una fiesta de la oralidad que regala un espacio de encuentro para hacer de la ciudad un lugar más amable para todos; contando en torno a un tema central: la convivencia, las ideas antibélicas, la solidaridad y todo aquello que nos hace reconocernos y llama a dejar atrás la violencia en todas sus facetas, conectándonos desde la empatía.

Arte en la calle por la paz
A partir de la 2:00 pm, antes del inicio de los cuentos, habrá intercambio y donación de libros en buen estado y una actividad del taller del programa Postales para la paz, + arte - balas en el cual se realizará una intervención plástica de la plaza con todos los asistentes.

A esta iniciativa de La rana encantada se unen Juegos por la Paz, Cine Jardín, Pasa la hoja, Bici Gourmet y los miembros de la Red Paz Adentro: Psiquearte, Club para mamás, Modo mamá, Conoce mimundo, Plastilinarte, Danzo y Existo, Cocina segura y Tin Marín Librería

Libros para cambiar y donar
Si tienes libros de cuentos para niños en buen estado y quieres donarlos, en el VII JAM de Cuentacuentos puedes entregarlos y sumarte a nuestra campaña "Comparte tu alegría" para actualizar la dotación de Bibliotecas Infantiles Comunitarias que hemos instalado en zonas rurales del país. 



¡También puedes hacer trueque de libros escolares! Gracias a nuestros amigos de Pasalahoja podrás traer tus libros escolares para donarlos o cambiarlos. Sólo hace falta que estén en buen estado (sin rayones, roturas u hojas recortadas) y sean de una edición posterior al 2010 o que aún esté vigente, los libros que recibamos serán donados a los niños de las comunidades de Turgua (zona rural de El Hatillo), Agua Salobre (estado Falcón) y Los Roques. 

¡Empieza a revisar, ven a completar tu lista escolar y ayuda a otros niños a leer y estudiar!

Cómo participar
Si quieres venir a contar cuentos escribe al mail amigos@laranaencantada.com, con un breve resumen curricular y una foto. Hasta el 19 de septiembre puedes enviar tu correo para planificar el programa confirmando tu participación.

Y para venir a escuchar sólo tienes que llegar, porque ¡la entrada el libre!

Quiénes nos apoyan
El VII JAM de Cuentacuentos cuenta con el apoyo logístico de Turismo y Comunidades Chacao, Caracas Combo, Fundación Cine Jardín, Red PazAdentro y Ananda, con quienes compartimos la idea de abrir los espacios públicos para el disfrute ciudadano desde el respeto y la inclusión. 

¡Acompáñanos! Como decimos en el Reino de Rania: “Una pequeña acción marca la diferencia. Tus manos también construyen la paz.”


VII JAM de Cuentacuentos
Domingo 20 de septiembre de 2015
2:00 a 6:00 pm
Plaza Bolívar de Chacao
Av. Mohedano
Metro: Chacao
Entrada libre


PROGRAMA:
2:00 pm
Juegos por la paz.
Una iniciativa de Salomé Cabrera que rescata juegos cooperativos y convierte juegos de mesa en juegos gigantes para compartir ¡y aprender a convivir jugando!

2:30 pm
Mandala colectivo
Tiza y movimiento, para danzar juntos por la plaza mientras la convertimos en un mandala gigante que cambiará su aspecto por una tarde, uniéndonos en una misma energía armónica con Danzo y Existo y Club para mamás.

3:30 a 6:00
Jam de cuentacuentos.
Talentosos narradores ofrecerán sus historias para compartir en familia una tarde de regocijo con la palabra contada, cantada, jugada, obsequiada desde el corazón.

2:00 pm a 6:00 pm
Donación de libros para niños y cambio de textos escolares.  
En conjunto con Cine Jardín y Pasa La Hoja abrimos un espacio para que completes tu lista de libros escolares y ayudes a otras familias a completarla. Así como donar libros en óptimo estado para niños, libros que ya no uses para que otros niños puedan disfrutarlos con nuestro programa de Bibliotecas Infantiles Comunitarias.

Merienda  con Bici Gourmet
Bici Gourmet nos trae su famoso arroz con leche cremosito y las tinagüitas, bebidas naturales y refrescantes para toda la familia.

20.9.14

¡Llegó el día del JAM!




Septiembre es el mes de nuestro cumpleaños y, como ya es tradición, este cumpleaños también lo celebramos invitando a nuestros amigos cuentacuentos para encontrarnos en un jamin’ de palabras donde podemos compartir espacios de armonía y #PazAdentro: el VI JAM de Cuentacuentos.

El próximo domingo 21 de septiembre, a partir de las 11 am, estaremos en la Plaza Bolívar de Chacao; en una jornada donde también se celebrará el Día Internacional de la Paz, evento central del Mes de la paz, propuesto por nuestros aliados de la organización Paz con todo, y que año tras año ha apoyado Cultura Chacao. 

Además, estarán ampliando la oferta de actividades vespertinas la fundación Cine Jardín con un trueque de libros escolares, los miembros de la Red Paz Adentro y  la iniciativa de Juegos por la paz, para disfrutar una tarde de armonía en familia.



El VI JAM de Cuentacuentos es una fiesta de la oralidad que regala un espacio de encuentro para hacer de la ciudad un lugar más amable para todos; contando en torno a un tema central: la convivencia pacífica, las ideas antibélicas y todo aquello que nos hace reconocernos y llama a neutralizar la violencia en todas sus facetas, conectándonos desde la empatía.

Arte en la calle por la paz
A partir de la 1:30 pm, después de los cuentos, habrán estaciones de expresión creativa para que compartas tus ideas de paz: grullas de origami, +arte -balas, Postales para la paz,  intercambio y donación de libros en buen estado y un muro de selfies con causa para #30accionesdepaz.

A esta iniciativa de La rana encantada se unen Juegos para la Paz, Cine Jardín, Pasa la hoja y los miembros de la Red Paz Adentro: Psiquerarte, Club para mamás, Modo mamá, Conoce mi mundo, Plastilinarte, Danzo y Existo, Cocina segura y Tin Marín Librería. 

Libros para cambiar y donar
Si tienes libros de cuentos para niños en buen estado y quieres donarlos, en el VI JAM de Cuentacuentos los puedes entregar, porque otra buena noticia es que nos incorporamos a la campaña "Dona tu cuento" de la Asociación Civil Por una Caracas Posible, sumando alianzas a nuestra campaña "Comparte tu alegría" para actualizar la dotación de los Centros Cívicos y Bibliotecas Infantiles que hemos instalado y a partir de ahora abrir en sinergia nuevos espacios de lectura en comunidades de Caracas y zonas rurales. 

¡También puedes hacer trueque de libros escolares! Gracias a nuestros amigos de Pasalahoja podrás traer tus libros escolares para donarlos o cambiarlos. Sólo hace falta que estén en buen estado (sin rayones, roturas u hojas recortadas) y sean de una edición posterior al 2007 o que aún esté vigente, los libros que recibamos serán llevados a la comunidad de Agua Salobre , en el estado Falcón. 

¡Empieza a revisar y ven a completar tu lista escolar!

Quiénes nos apoyan
El VI JAM de Cuentacuentos cuenta con el apoyo logístico de Turismo y Comunidades, de Cultura ChacaoAsociación Civil Por la Caracas PosibleFundación CineJardínSysabeAnanda y Red Paz Adentro, con quienes compartimos la idea de abrir los espacios públicos para el disfrute ciudadano desde el respeto y la inclusión. 



PROGRAMA:
11 am a 1: 00 pm  VI Jam de Cuentacuentos
1:00 pm a 3:00 pm  Jornada de celebración del Día Internacional de la Paz y el cese al fuego

Estaciones:

#30accionesdepaz
Comparte en el muro de reciclaje un selfie con el texto de tu gesto amable para convivir y súbelo tus redes sociales con los HT #30accionesdepaz #PazAdentro

-Postales para la paz
Haz una tarjeta con tu dibujo y mensaje de armonía para depositarlas en buzón de #postalesparalapaz

Conexión  (corazón)
Sé parte de una obra de op-art colectiva, creada a partir de las líneas de las siluetas de quienes participan y escribe en tu corazón esa palabra o acción que te da paz interior.

Grullas de paz
Dobla papel y haz grullas de origami, como parte de la iniciativa de “Cuentos para el encuentro”. ¡Si no sabes, te enseñamos!

Juegos por la paz
Una iniciativa de Salomé Cabrera que rescata juegos cooperativos y convierte juegos de mesa en juegos gigantes para compartir ¡y aprender a convivir jugando!

Cambio de libros escolares (de 11 am a 2 pm)
En conjunto con Cine Jardín abrimos un espacio para que completes tu lista de libros escolares y ayudes a otras familias a completarla.

Donación de cuentos infantiles

También puedes traer libros de cuentos y novelas juveniles en óptimo estado para apoyar la dotación de Centros Cívicos Infantiles de Por la Caracas posible y Bibliotecas Comunitarias de La rana encantada, quienes en alianza abren espacios para el encuentro con la literatura y la formación ciudadana para niños y jóvenes. 

¡Acompáñanos! Como decimos en el Reino de Rania: 



“Una pequeña acción marca la diferencia. Tus manos también construyen la paz.”

11.9.14

¡VI JAM de Cuentacuentos!



Septiembre es el mes de nuestro cumpleaños y, como ya es tradición, este cumpleaños también lo celebramos invitando a nuestros amigos cuentacuentos para encontrarnos en un jamin’ de palabras donde podemos compartir espacios de armonía y #PazAdentro: el VI JAM de Cuentacuentos.

El próximo domingo 21 de septiembre, a partir de las 11 am, estaremos en la Plaza Bolívar de Chacao; en una jornada donde también se celebrará el Día Internacional de la Paz, evento central del Mes de la paz, propuesto por nuestros aliados de la organización Paz con todo, y que año tras año ha apoyado Cultura Chacao. 

Además, estarán ampliando la oferta de actividades vespertinas la fundación Cine Jardín con un trueque de libros escolares, los miembros de la Red Paz Adentro y  la iniciativa de Juegos por la paz, para disfrutar una tarde de armonía en familia.

¿Por qué un JAM?
En música, un jam permite a los ejecutantes mostrar su talento en un juego donde cada quien toma su turno para improvisar sobre una clave acordada, sin importar la experiencia, todos tienen un turno. En el JAM de cuentacuentos, cada narrador comparte su historia, hilando una conversación, encontrándose en el arte de contar con su único instrumento: la palabra que invita.

Desde los más chiquitos hasta los abuelitos, están invitados a este evento anual que nos da la oportunidad de disfrutar del talento de narradores con mucha experiencia, junto al de narradores que están iniciándose en este maravilloso oficio; intercambiando saberes en plena ejecución, como en las grandes sesiones de improvisación musical, pero con palabras. 

El VI JAM de Cuentacuentos es una fiesta de la oralidad que regala un espacio de encuentro para hacer de la ciudad un lugar más amable para todos; contando en torno a un tema central: la convivencia pacífica, las ideas antibélicas y todo aquello que nos hace reconocernos y llama a neutralizar la violencia en todas sus facetas, conectándonos desde la empatía.

Arte en la calle por la paz
A partir de la 1:30 pm, después de los cuentos, habrán estaciones de expresión creativa para que compartas tus ideas de paz: grullas de origami, +arte -balas, Postales para la paz,  intercambio y donación de libros en buen estado y un muro de selfies con causa para #30accionesdepaz.

A esta iniciativa de La rana encantada se unen Juegos para la Paz, Cine Jardín, Pasa la hoja y los miembros de la Red Paz Adentro: Psiquerarte, Club para mamás, Modo mamá, Conoce mi mundo, Plastilinarte, Danzo y Existo, Cocina segura y Tin Marín Librería. 

Libros para cambiar y donar
Si tienes libros de cuentos para niños en buen estado y quieres donarlos, en el VI JAM de Cuentacuentos los puedes entregar, porque otra buena noticia es que nos incorporamos a la campaña "Dona tu cuento" de la Asociación Civil Por una Caracas Posible, sumando alianzas a nuestra campaña "Comparte tu alegría" para actualizar la dotación de los Centros Cívicos y Bibliotecas Infantiles que hemos instalado y a partir de ahora abrir en sinergia nuevos espacios de lectura en comunidades de Caracas y zonas rurales. 

¡También puedes hacer trueque de libros escolares! Gracias a nuestros amigos de Pasalahoja podrás traer tus libros escolares para donarlos o cambiarlos. Sólo hace falta que estén en buen estado (sin rayones, roturas u hojas recortadas) y sean de una edición posterior al 2007 o que aún esté vigente, los libros que recibamos serán llevados a la comunidad de Agua Salobre , en el estado Falcón. 

¡Empieza a revisar y ven a completar tu lista escolar!

Cómo participar
Si quieres venir a contar cuentos escribe al mail amigos@laranaencantada.com, hasta el 20 de septiembre puedes enviar tu correo para planificar el programa confirmando tu participación.

Y para venir a escuchar sólo tienes que llegar, porque la entrada el libre.

Quiénes nos apoyan
El VI JAM de Cuentacuentos cuenta con el apoyo logístico de Turismo y Comunidades, de Cultura Chacao, Asociación Civil Por la Caracas Posible, Fundación CineJardín, SysabeAnanda y Red Paz Adentro, con quienes compartimos la idea de abrir los espacios públicos para el disfrute ciudadano desde el respeto y la inclusión. 

¡Acompáñanos! Como decimos en el Reino de Rania: 

“Una pequeña acción marca la diferencia. Tus manos también construyen la paz.”



VI JAM de Cuentacuentos
Domingo 21 de septiembre de 2014
11:00 am
Plaza Bolívar de Chacao
Av. Mohedano
Metro: Chacao
Entrada libre





PROGRAMA:
11 am a 1: 00 pm  VI Jam de Cuentacuentos
1:00 pm a 3:00 pm  Jornada de celebración del Día Internacional de la Paz y el cese al fuego

Estaciones:

#30accionesdepaz
Comparte en el muro de reciclaje un selfie con el texto de tu gesto amable para convivir y súbelo tus redes sociales con los HT #30accionesdepaz #PazAdentro

-Postales para la paz
Haz una tarjeta con tu dibujo y mensaje de armonía para depositarlas en buzón de #postalesparalapaz

Conexión  (corazón)
Sé parte de una obra de op-art colectiva, creada a partir de las líneas de las siluetas de quienes participan y escribe en tu corazón esa palabra o acción que te da paz interior.

Grullas de paz
Dobla papel y haz grullas de origami, como parte de la iniciativa de “Cuentos para el encuentro”. ¡Si no sabes, te enseñamos!

Juegos por la paz
Una iniciativa de Salomé Cabrera que rescata juegos cooperativos y convierte juegos de mesa en juegos gigantes para compartir ¡y aprender a convivir jugando!

Cambio de libros escolares (de 11 am a 2 pm)
En conjunto con Cine Jardín abrimos un espacio para que completes tu lista de libros escolares y ayudes a otras familias a completarla.

Donación de cuentos infantiles
También puedes traer libros de cuentos y novelas juveniles en óptimo estado para apoyar la dotación de Centros Cívicos Infantiles de Por la Caracas posible y Bibliotecas Comunitarias de La rana encantada, quienes en alianza abren espacios para el encuentro con la literatura y la formación ciudadana para niños y jóvenes. 


1.9.14

¡Estamos de cumpleaños!

Ilustración: Holli Conger

¡El 8 de septiembre celebramos nuestro cumpleaños número 6! Invitamos a todos nuestros amigos a compartir esta fecha con la misma alegría con la que hemos disfrutado juntos desde el primer día de conocernos y te contamos lo que haremos para que puedas acompañarnos desde las redes sociales y mirándonos a los ojos. 

Todo el mes
¡Septiembre también es el mes de la paz! ¡Comparte, suma y multiplica en tus redes gestos o acciones amables para construir paz a tu alrededor! 30 días, #30accionesdepaz. 

Sábado 6
Calibroscopio: atrapasueños, en la librería Sopa de letras
11 am
Bs. 150

Domingo 7
Cuentos para el encuentro, en el XVI Domingo alternativo de Petare
Plaza sucre
12 pm
Entrada libre

Exhibición de los libros hechos por los niños en el taller "Palabras del huipil", 
Museo de Petare
10 am a 2 pm 
Entrada libre

Kirikú y la hechicera, subtitulada en español y doblada en vivo para los chiquitos que aún no leen con la Fundación Cine Jardín.
Hacienda La Vega, El Paraíso
6 pm 
Entrada libre

Sábado 13
¡Torta de cumpleaños! Contamos y cantamos cumpleaños en un coro en vivo con nuestros amigos y para que nadie se quede sin venir ¡hacemos dos turnos! .
Ludoteca LPG 10:30 am
Librería Sopa de Letras 3:30pm 
Entrada libre

Domingo 21
VI Jam de cuentacuentos, ¡aprovechamos para hacer es esperado encuentro anual con nuevos y veteranos amigos que hacen magia con sus palabras y unirlo a la celebración del Día Internacional de la Paz!
Plaza Bolívar de Chacao
11 am a 1 pm  Cuentos
1 pm a 3 pm juegos y actividades del programa Postales para la paz para dar nuestras ideas de paz junto a nuestros amigos de la Red #PazAdentro. 
Entrada libre

¡Gracias por alimentar nuestros sueños y hacernos crecer con tus sonrisas!


25.9.12

Carta a la ONU


Toda la semana del 17 al 23 de abril la dedicamos a festejar el Día Internacional de la Paz, que por decreto de la ONU se celebra cada 21 de septiembre. Dentro de las actividades del programa Postales para la paz, quisimos hacer una carta que llegara efectivamente a la ONU Venezuela, y ¿qué mejor vía para entregarla que con una de sus más comprometidas embajadoras de buena voluntad? Por eso, desde la Red por la paz, invitamos a Mariángel Ruíz, quien con mucha dulzura y sencillez, introdujo a los niños en su labor y les contó cómo todos podemos llevar una vida rodeada de armonía ejerciendo una actitud pacifista.

Leímos "Wangari y los árboles de la paz", de Ediciones Ekaré;  conversamos sobre lo que cada uno puede hacer desde su casa, sus acciones y sus ideas por la paz; dialogamos sobre los Derechos de los niños, mientras leíamos "Tengo derecho a ser niño", de Blume y a partir de allí los niños comenzaron a contarnos a nosotros su ideas a favor de la paz, que quedaron resumidas en una carta ilustrada que ya va rumbo a la sede del PNUD en Caracas.

He aquí el texto de la carta:

Querido planeta:
Te vamos a vestir de flores, de arcoíris, de vida, de amor, de música, de paz, para que  puedas tener una vida pacífica.
Por eso vamos a hacer las cosas que nos gustan con pasión, con sentimientos bonitos, cuidando la familia. Es muy importante saber qué significa el amor: no tener peleas, ayudar al otro.
Daremos esta buena noticia con un trombón, para que todos se enteren.

Y los dibujos que la acompañan, donde cada uno puso algo más de sus ideas y esperanzas: 






Y comprometidos a ser constructores de paz y hacer del entorno un lugar más pacífico, colorín, colorado, este cuento apenas ha empezado.



15.9.11

Palabras de Paz


Parte del jardín hecho en el taller de formación para los voluntarios

Desde el sábado 17 de septiembre, hasta el domingo 25,  nuestros amigos de la Red x la paz están coordinando las actividades que varias organizaciones estaremos realizando en el marco del Día Internacional de la Paz 2011, decretado por la ONU en el 2006 y propiciado en Venezuela por Paz con todo y ONU Venezuela

Sábado 17
Este año empezaremos tomando la Plaza Bolívar de Chacao para ofrecer un espacio a los niños que visitan el festival de arte urbano Por el medio de la calle 2011. Allí estaremos esperándolos para armar un Jardín de reciclaje creativo y cuentos, haciendo equipo con Plastilinarte y un maravilloso grupo de voluntarios.

Para unirte a la diversión, acércate en familia a la Plaza Bolívar de Chacao entre las 5:00 y 8:00 pm porque el taller es para grandes y niños. Puedes traer botellas plásticas limpias, cartón, papel para reciclar y tus tijeras para armar entre todos flores, animales de origami, personajes de cuento y dejar salir tu lado artístico dándole una mirada diferente a los materiales de desecho. La entrada es libre y aquí puedes ubicar el recorrido de Por el medio de la calle 2011. 



Miércoles 21
¡Que vuelen los versos! Por la paz... el recital de poesía para niños (y grandes) será la actividad con la cual abriremos nuestra celebración del Día Internacional de la Paz en la Plaza Los Palos Grandes, que acompañaremos con la elaboración de Postales para la paz, un mandala colectivo y deseos que navegan en barcos de papel junto al equipo de voluntarios. 

Te invitamos a compartir con nosotros tu respuesta a esta pregunta: ¿Qué es para ti la paz?.

La celebración será de 4:00 a 6:30 pm y la entrada es libre. 




¡Ah! Y estamos preparando una sorpresa que todavía no podemos anunciar, pero que les va a encantar : )

23.9.10

Postales para la paz

Añadir imagen
Elio, desde su nido, también nos dejó su mensaje


Ayer compartimos "Postales para la paz" en la Plaza de los Palos Grandes, con parte de las actividades del Día Internacional de la paz en Caracas, una jornada propiciada por Paz con todo y ONU Venezuela.

Grandes y pequeños acudieron a dejar sus mensajes de paz. Cuentos, canciones, frases y dibujos pintaron un cielo muy azul, porque hasta el clima sonrió en esa tarde.

Las fotos pronto estarán en nuestra galería. Mientras organizamos el álbum les dejamos este anticipo de una jornada de armonía para pensar y vivir la paz.


En el año 1981, La Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos» (resolución 36/67).

El 7 de Septiembre de 2001, la Asamblea General decidió que, a partir del 2002, el Día Internacional de la Paz será observado cada 21 de septiembre, fecha que se señalará a la atención de todos los pueblos para la celebración y observancia de la paz (resolución 55/282). Declaró que «el Día Internacional de la Paz se observará en adelante como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una cesación de hostilidades durante todo ese Día».

Tomado de http://www.un.org