Mostrando entradas con la etiqueta cultura Chacao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura Chacao. Mostrar todas las entradas

9.4.12

Cuentos para inventar

Cuentos rodeados de verde en el medio de la ciudad


¡Abril, mes para abrir!

Abrimos un nuevo espacio para encontrarnos.
Para compartir palabras llenas de acción,  poesía o música.
Para compartir imágenes que sueñas o que dibujas.

Un lugar fresco y verde para leer bajo la sombra de los árboles.
Para crear.
Para construir ciudadanía.
Para compartir en familia.

Un lugar que servirá también para que los egresados del taller de narración oral "Para que otros también cuenten" nos hagan viajar con sus relatos.

Y es que a partir del 15 de abril estaremos el segundo domingo del mes en el Parque Boyacá de El Rosal con el taller Cuentos para inventar, con el apoyo de Cultura Chacao.

Desde las 11:00 am tendremos muchas palabras para convertir en obras de arte, y para eso usaremos casi todos los materiales que te puedas imaginar: ¡desde plastilina hasta ingredientes de cocina!


Paisaje para comer.Pan, nata, queso y colorante
vegetal sobre tortilla.
15 x 12 cms.

Aquí te dejamos el mapa para llegar derechito, y para venir sin carro, te bajas en Chacaíto.

¡Ah! La entrada es libre.

¡Los esperamos!

.

27.2.12

¿Quieres contar cuentos?

¡Cuenta, cuento!
La ilustración es de Olivier Latyk





Abrimos la VI edición del taller de narración oral "Para que otros también cuenten".


El taller es organizado por La rana encantada y Talleres Chacao, de Cultura Chacao. Estará a cargo de Linsabel Noguera, comunicadora social, actriz, cuentacuentos y promotora de lectura.

En esta edición el taller se realizará en el auditorio de la Escuela Municipal Juan de Dios Guanche, en El Pedregal. 

Las cuatro primeras sesiones del taller serán teórico-prácticas: en ellas se trabajarán herramientas como gestualidad, modulación, voz, expresión corporal, selección y análisis de texto, estructura y organización de una sesión de cuentos, espacio escénico, interacción con el público, montaje, entre otras.

Las últimas cuatro sesiones son totalmente prácticas: funciones de cuentacuentos que se harán en espacios públicos del Municipio Chacao y a partir de allí quienes lo deseen se unen al voluntariado de Cuentacuentos de Chacao.

El taller de narración oral está dirigido a jóvenes, padres, docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, personas que trabajen con niños, que se hayan iniciado o quieran iniciarse en las artes escénicas, o simplemente para quienes quieran disfrutarlo.

¡Anímense! 

:)

Inscripciones: 15 de febrero al 2 de marzo de 2012, sede de Talleres Chacao.Mercado Municipal. PB.
Inicio: sábado 3 de marzo de 2012.
Duración: 8 sesiones sabatinas (del 3 de marzo al 28 de abril) - 40 horas pedagógicas.
Lugar: auditorio Escuela Municipal Juan de Dios Guanche, El Pedregal.
Hora: 9:30 a.m - 1:00 p.m.
Cupo: 10 personas
Costo: Bs 50 el trimestre, + un lote de sonrisas

Información e inscripciones:
Mayela Cordero
Talleres Chacao.
Sede Turismo y comunidades Chacao. 
Mercado Municipal. Chacao. Caracas. 
(A una cuadra de la Plaza Bolívar de Chacao)

9:00 am - 12:00 pm

2:00 pm - 4:30 pm
Tlf: 212 - 263.05.12

o por nuestro correo electrónico: tecuento@laranaencantada.com

15.11.11

Arte y amigos en el fin de semana





Viernes 18 
Cuento, canto y pinto. Plaza Los Palos Grandes. 2ª av. con 3ºtrv, Los Palos Grandes. Metro Miranda. 4:00 pm. Entrada libre. Con el apoyo de Cultura Chacao.

Pequeños editores: escribe, ilustra, diagrama y arma tus propios libros artesanales. Libros vintage para niños del Siglo XXI. Desde 4 años. 4:30 a 6:00 pm. Inscripción Bs. 60 por niño + 1 caja de cereal vacía para reciclar. Incluye materiales del taller. Librería Sopa de letras. Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688.  Mapa para llegar.

Sábado 19 
Cuentos para SamuelEstaremos en un bazar muy especial contando cuentos a beneficio de la Fundación Samuel Silva  apoyando la recolección de fondos para el tratamiento médico de Samuel, quien  está diagnosticado con Leucemia linfoblástica aguda. 11.00 am. Museo del Transporte. Frente al Parque del Este. Metro Los Dos Caminos.

Domingo 20 
El mundo de Rafaela Baroni. Haremos estampas y versos para recrear el universo plástico de esta maravillosa artista en el marco de su exposición Miradas al espejoMuseo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, 10:00 am. Entrada libre. Desde 5 años. Calle Guanche con Lino de Clemente. Centro Histórico de Petare, inscripciones en el Museo: 0212 271.83.35, 880.16.08. Mapa del Museo.

10.11.11

Relájate en Rania

Libros acordeón con adivinanzas. Pequeños editores.

Jueves 10 Calibroscopio, taller de expresión creativa para padres y niños: cuentos, pintura, juegos teatrales, escritura, juegos musicales, libros artesanales, máscaras, reciclaje. Cada semana una actividad diferente para crear y reciclar, para compartir la alegría de leer. Parque Caballito. 4:30 a 6:00 pm. Bs. 50 por un niño y un adulto, incluye materiales. Desde 2 años. Más información: 0414-255.92.67

Viernes 11 Cuento, canto y pinto. Taller de creatividad para niños, con Cultura Chacao. Plaza Los Palos Grandes. 2ª av. con 3ºtrv, Los Palos Grandes. Metro Miranda. 4:00 pm. Entrada libre.

Pequeños editores: escribe, ilustra, diagrama y arma tus propios libros artesanales. Libros vintage para niños del Siglo XXI. Desde 4 años. 4:30 a 6:00 pm. Inscripción Bs. 60 por niño + 1 caja de cereal vacía para reciclar. Incluye materiales del taller. Librería Sopa de letras. Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688.  Mapa para llegar.

Sábado12
En la mañana:
EcoArte: taller de reciclaje creativo. Ven a crear tus propias obras en el marco del IX Salón de Artes Visuales Dycvensa. Nos acompañará Braulio Rodríguez, director de “Hoy no se hace pastel de chucho” con quien haremos un cine  foro antes de poner manos a la obra. A partir de 4 años. CELARG. Av. Luis Roche. Altamira. Metro Altamira. 9:30 am a 12:00 pm. Entrada libre. Cupos limitados.

En la tarde:
A la sombra del samán, nuestras funciones de cuentacuentos y taller familiar de animación a la lectura para padres y niños en la librería Sopa de letras. ¡Desde el bebé hasta el bisabuelo pueden acompañarnos! Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688. 3:30 pm. Entrada Bs. 40 por niño e incluye materiales del taller.

8.4.11

¡Ven a contar cuentos!

La ilustración es de Christine Tappin


Abrimos la V edición del taller de narración oral "Para que otros también cuenten".

El taller es organizado por La rana encantada y Talleres Chacao, de Cultura Chacao. Estará a cargo de Linsabel Noguera, comunicadora social, actriz, cuentacuentos y promotora de lectura.

En esta edición el taller se realizará en la sede de la Asociación de Vecinos del Casco de Chacao, frente a la Plaza Bolívar.

Las cuatro primeras sesiones del taller serán teórico-prácticas: en ellas se trabajarán herramientas como gestualidad, modulación, voz, expresión corporal, selección y análisis de texto, estructura y organización de una sesión de cuentos, espacio escénico, interacción con el público, montaje, entre otras.

Las últimas cuatro sesiones son totalmente prácticas: funciones de cuentacuentos que se harán en espacios públicos del Municipio Chacao y a partir de allí quienes lo deseen se unen al voluntariado de Cuentacuentos de Chacao.

El taller de narración oral está dirigido a jóvenes, padres, docentes, bibliotecarios, promotores de lectura, personas que trabajen con niños, que se hayan iniciado o quieran iniciarse en las artes escénicas, o simplemente para quienes quieran disfrutarlo.

¡Anímense!

:)

Inscripciones: 7 de abril al 10 de mayo de 2011, sede de Talleres Chacao.Mercado Municipal. PB.
Inicio: sábado 14 de mayo de 2011.
Duración: 8 sesiones (del 14 de mayo al 2 de julio) - 40 horas pedagógicas.
Lugar: Sede de la Asociación de Vecinos de Chacao.
Hora: 9:00 a.m - 1:00 p.m.
Cupo: 10 personas
Costo: Bs 50 el trimestre, +un lote de sonrisas

Información e inscripciones:
Mayela Cordero
Talleres Chacao.
Sede Turismo y comunidades Chacao.
Mercado Municipal. Chacao. Caracas.
(A una cuadra de la Plaza Bolívar de Chacao)
Tlf: 212 - 263.05.12

o por nuestro correo electrónico: tecuento@laranaencantada.com

16.9.10

Por el Día Internacional de la paz


Musina sembrando flores.
Oriana, 4 años
"Postales para la paz"
LRE-ECLG, junio 2010
Flon flon y Musina
Elzbieta, SM. 1993


“Cuando la guerra esta dormida todos están en su casa y se escuchan. Se quieren y hacen la paz” Oriana, 4 años


El año pasado hicimos varias sesiones de cuentos conversados con los niños de la Escuela Comunitaria Luisa Goiticoa y de allí surgieron las frases que sirvieron para hacer el video del Día mundial de la paz 2009 ¿Qué es la paz?, con el apoyo de Ediciones Ekaré, que nos permitió usar las ilustraciones de algunos de sus maravillosos libros.

A partir de esa experiencia iniciamos el programa "Postales para al paz", no sólo pensando en llevar una iniciativa para el Día mundial de la paz 2010; sino en dejar un espacio continuo de creación y reflexión desde la propia mirada de los niños en torno a la convivencia, la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la paz.

Este año somos muy afortunados porque podemos unirnos a las actividades de Paz con todo y compartir nuestras "Postales para la paz" en pleno casco central de Chacao, uno de los municipios más concurridos de nuestra ciudad.

Con el apoyo de Paz con todo, Cultura Chacao, de Kery López Leonardi y su espacio Yo te cuento y tú pintas, con tu apoyo y el de tus amigos podemos dejar un detalle y escribir tu propia frase o hacer tu dibujo para decirnos que es para ti la paz.

Porque estamos locos por la paz te invitamos a acompañarnos en esta jornada especial de "Postales para la paz" y ¡Paz con todo!


Postales para la paz
Lugar: Parque Justicia y paz
Día: 21 de septiembre de 2010
Hora: 3:30 a 6:00 pm
Dirección: Av. Mohedano. Chacao.
Frente a la Plaza Bolívar,
diagonal a la iglesia.
Estación de Metro: Chacao




15.9.10

Cuento, canto y pinto


Una versión de La Sirenita.

Nicole. 6 años.



Buenas noticias: A partir de hoy estaremos en la Plaza Los palos grandes, de 4 a 6 pm, compartiendo lecturas, canciones y actividades con los niños en nuestro "Cuento, canto y pinto"


¡Están invitados!


=)