Mostrando entradas con la etiqueta talleres cultura de paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres cultura de paz. Mostrar todas las entradas

1.8.14

¡Llegaron las vacaciones!

La ilustración es de Constanze Von Kitzing


¡Tiempo de divertirse consolidando, creando y descubriendo nuevos talentos!

Pensando en esta época organizamos un mes para jugar y explorar la palabra que se dice, la que se escribe, la que se pinta, la que se hace con plastilina, la que invita  a reciclar y -sobre todo- la que nos hace construir armonía y amistad.

¡Bienvenido agosto!

Actividades especiales de vacaciones

5 al 7 de agosto
Uno y mil colores
La narración oral como expresión creadora. Con Tania
2 a 5 pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupo limitado

5 al 8 de agosto
Ilustrarte
Un taller vacacional para crear imágenes a partir de la literatura, con Kery
Bs. 300
9am a 12:15pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupos agotados

5 al 28 de agosto
Cuenta tu cuento
Ven a desarrollar el arte de la narración oral y la expresión literaria, para explorar el potencial comunicativo y fortalecer la capacidad de comunicación de una manera divertida y creativa.
De 9 a 15 años
Bs. 1.000,00
Martes y jueves de 2 a 6 pm
Ateneo de Caracas
Final Av. La Salle.
Colinas de Los Caobos.
Estacionamiento + cafetín + vigilancia

11 al 15 de agosto
Hagamos un libro
Desde la idea hasta la encuadernación, una semana para crear un libro a partir de materiales reutilizados.
De 10 a 13 años
Bs. 100
9:00 am a 12:00 pm 
Salón EcoDiseño
Plan vacacional SATECA - Chacao
Gerencia de Turismo y Comunidad.
Calle Urdaneta entre calle Mohedano y calle Cecilio Acosta.
Teléfono: (0212) 263 05 12

Lunes 11, 18 y 25
Construyendo personajes con los cuentos
Como parte de este plan vacacional en artes escénicas, los lunes estaremos apoyando a los participantes a encontrar ese personaje que quieren desarrollar a partir de las técnicas de la narración oral. Una manera de encontrarlo jugando con las palabras y el cuerpo.
1:00 pm
Teatrex El BosqueMás información: Criaturas de Orange & Teatrex El Bosque

19 al 22 de agosto
PEZ: ponte en sus zapatos
Juegos literarios, musicales, con la ciencia y con el arte para mirar la tolerancia desde la práctica de la empatía necesaria para coexistir y valorar el mérito propio y el de los demás.
+7 años
Bs. 300
9am a 12:15pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupos agotados

19 al 21 de agosto
Uno y mil colores
La narración oral como expresión creadora. Con Tania
2 a 5 pm
Ludoteca

Biblioteca Los Palos Grandes
3era avenida con 2da transversal
Los Palos Grandes
Metro: Miranda
Cupo limitado

25 al 29 de agosto
Palabras del Huipil
Conoce a partir del huipil como pieza clave de la vestimenta tradicional maya, la tradición oral y artesanal de la cultura náhuatl para tomarla como fuente de inspiración y referencia en el proceso de creación de un libro artesanal que estimule tu expresión literaria, plástica y manual.
+7 años
2 a 5 pm
Museo de Petare

Calle Lino de Clemente
Casco Histórico de Petare

29.9.12

Postales para la paz, 2012



¡Qué alegría! ¡Terminamos el montaje de la exposición "Postales para la paz" de este año! 60 ilustraciones hechas por niños y niñas, que acompañan sus reflexiones e ideas sobre la paz, cómo lograrla y qué hace falta para conseguirla, se unen este año a 9 postales maravillosas que nos han regalado amigos ilustradores de libros para niños quienes, entusiasmados con el proyecto, tomaron sus colores e hicieron suyas las frases de los niños y niñas que participaron durante el año escolar en los talleres de Postales para la paz. 

Nos acompañan los artistas plásticos Kery López y Antonio Villarroel y las ilustradoras Carmen Salvador, Coralia López, María Elena Repiso, de Venezuela. De España se suma María Díaz Perera, de Ecuador Marco Chamorro, de Argentina Mariana Ardanaz y de Italia Francesca Assirrelli.

Además, entre las postales de este año están algunas elaboradas por los niños del programa RIE y de los niños del programa Comparte tu alegría de Turgua, donde iremos para compartir con ellos su obras de paz al iniciar la fase itinerante de la exposición, que este año visitará varias comunidades y escuelas. 

Y para que la alegría sea mayor esta es nuestra primera exposición con la Red por la paz y con el apoyo de ONU Venezuela. Por ello el sábado 29, a las 4:30 pm tendremos cuentos y taller de Postales para la paz,  con el auspicio de Trasnocho Cultural, Librería El Buscón, el atelier de diseño de Julieta y Luis, y de quienes hicieron posible las impresiones, Reactivos.  

Los invitamos este fin de semana a compartir la experiencia de ver cómo con su sencillez y candor, los niños aportan soluciones viables y hablan de la paz como algo cotidiano, cercano y posible; entendiendo que ellos pueden ser el cambio con mirar las cosas de otra manera y actuar desde la amabilidad. Afirmando en sus diálogos lo que decimos en el Reino de Rania: una pequeña acción marca la diferencia: tus manos también construyen la paz.


Postales para la paz, 2012
Sábado 29 
Domingo 30
2:00 pm a 9.00 pm 
Trasnocho Cultural
Patio de los espejos
(Frente a Kakao)
C.C. Paseo Las Mercedes
Av. Principal de Las Mercedes