Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

23.12.15

Navidad en familia

El arbolito lo hicimos con el dibujo de Camila (2 años), 
lo pegamos sobre un cartón reutilizado y le agregamos 
unas estrellitas hechas con un cortador y un lazo viejo.


Navidad en familia

La alegría de compartir
se comienza a sentir
cuando viene a celebrar
la familia en navidad.

Es la luz que nos abraza
juntos bajo el arbolito,
comiendo rico en la mesa
con familia y con amigos.

Hay que compartir
con ganas de vivir.
Es época de felicidad
y gestos de bondad.

Para donde vas
disfrutas la navidad,
porque eres capaz
de apreciar la paz.

En la navidad
hay calor y hay amor.
Cuando compartimos en familia
¡todo es mejor!
  
Época de amor,
con aguinaldo y tambor
cantamos a viva voz,
recibimos la paz de Dios.                   

Este año quisimos darles nuestro saludo de navidad con los versos que Aliz, Elías, Priscilla, Camila, Emiliano, Sofía, Sebastián, Santiago, David, Guillermo, Isa, Ana, Valeria y sus familias hicieron jugando con la poesía “A la sombra del samán” en la librería Sopa de letras durante nuestro encuentro de diciembre.  

¡Feliz navidad en familia! 

Que la llegada del Niño Dios llene cada corazón de gratitud y bendiciones para cada día de este año que se despide y del nuevo año que viene. Que seamos capaces de mirarnos con empatía y compasión, para generar esa voz que #construyeArmonía y #pazadentro
:)



13.12.10

Asilo para la Virgen

La ilustración es de Javier Zavala


Hace algunos años hicimos un concurso en Librería Sónica para ver qué pasaría si María y José llegaban a tu casa pidiendo posada para que naciera el niño Jesús. El ganador fue Carlos Fuenmayor, a quien ya conocen por la sección del mes anterior de 1010: lecturas binarias. Y si repetimos con el autor este mes, es porque su relato refresca estas festividades con un agradable sentido del humor, donde lo cotidiano se cuenta y se convierte en mágico.

Si la virgen María y José se presentaran en mi casa pidiendo asilo porque María está a punto de dar a luz, mi mamá se volvería loca. Estamos hacinados: además de mis dos padres somos cuatro varones y tres hembras, sin contar un perro, un gato y un loro viviendo en una sola casa (sobre todo ésta que es un chiquero).

Según mi madre este no es el lugar para atender a una mujer apunto de dar a luz y ninguno de nosotros es médico o partera. Los acogería, claro, pero estaría vuelta loca entre atenderlos, ordenar la casa un poco y que la nevera está vacía; que no hay nada, pero nada que ofrecerles.

Mi padre seguramente se pondría a hablar con José sobre su infancia para -en algún momento- comenzar a hablar después de lo insegura que es Caracas hoy y también sobre política, seguramente con el sonido de la televisión o la radio de fondo. Nosotros también estaríamos angustiados, no podríamos dormir, pero jamás competiríamos con la angustia de nuestra madre -digo yo-.

Seguro que para complicar el asunto el fregadero o la nevera comienzan a botar agua, siempre es así, estas cosas pasan cuando uno menos lo desea, pareciera que la casa tiene vida y no le caemos bien (bueno quizás este día la casa no tendría nada que ver y sería cosa del demonio).

Quizás nuestro gato Rasputin se presentaría con un pajarito o ratoncito muerto para que mi madre se desespere más y más (también se le podría ocurrir al gatito vomitarse la alfombra). Rasputin de seguro no entregaría a su presa con facilidad para ser botada dentro de un cesto de basura.

¿Qué más podría decir? Los que vieron al niño nacer no serían la mula y el buey, sino un perro y un gato. De seguro José y María levantando el rostro al cielo dirían “Dios mío a dónde vinimos a parar”.

Dejo de escribir, parece que mi mamá a esta hora de la noche le acaba de abrir la puerta a dos personas y por una razón que desconozco esta muy nerviosa, muy nerviosa.

1.12.10

para encontrarnos


La ilustración es de Soledad Céspedes

Llega la navidad, para encontrarnos en diciembre tenemos todas estas oportunidades. ¡Los esperamos!
  • Jueves 2 de diciembre
·Parranda de cuentos
Aguinaldos, historias y poemas le dan la bienvenida a la navidad.
+
Taller creativo: el árbol de los deseos
Donde los niños escribirán y pintarán sus deseos para esta época y luego los convertirán en una figura de origami para adornar un árbol de navidad muy singular y aprovecharán para escribir la tradiconal carta al Niño Jesús.

12:00 m.
Atrio de la Biblioteca - USB
Valle de Saltenejas
Entrada libre
  • Sábado 4
·Nuevas voces, viejos cuentos
La función de cuentacuentos para el grado del IV Taller de narración oral "Para que otros también cuenten", de La rana encantada y Cultura Chacao.
Historias tradicionales de la navidad para arrancar las festividades en el Paseo Los Palos Grandes.

4:00 pm
2da av. de Los Palos Grandes
entrada libre
  • Sábado 11
·Parranda de cuentos
Aguinaldos, historias y poemas le dan la bienvenida a la navidad.
+
Taller creativo: Nacimientos en pop up
Los niños, junto a sus padres, armarán una estructura para hacer un pequeño libro pop up con su pesebre inspirado en el 'Retablillo de navidad' de Ediciones Ekaré.
¡Todos unos ingenieros de papel!

3:30 pm
Casa Arturo Uslar Pietri
Av. Los Pinos. Nº 49
La Florida
Metro Plaza Venezuela - Metrobus La Florida
Función de entrada libre
Taller Bs 40,00

15.12.09

¡Parranda de cuentos!


Nacimiento y arbolito
Niños de Gavilán. El Hatillo


Se acerca la nochebuena y en venezuela es tradición armar parrandas entre amigos y cantar villancicos y aguinaldos. Por eso armamos nuestra ¡Parranda de cuentos! y empezamos en noviembre desde la USB a contar, cantar, escribir y pintar, llenos de los mejores deseos que la llegada del Niño Dios despierta en nosotros.

Cerramos esta semana nuestro año de trabajo, contando el sábado 19 en el Centro Comercial Terrazas La Lagunita a las 5:00 PM junto a nuestros amigos de CreaKids.


Seguimos recibiendo libros nuevos o usados en buen estado para llevar en Reyes Magos a quienes los necesitan. Si tienes, escríbenos a tecuento@laranaencantada.com


Acércate a compartir con nosotros esta parranda de cuentos.


Sábado 19 de diciembre de 2009

5:oo PM

C.C. Terrazas La Lagunita

PB - Plaza Central

24.12.08

La canción del pastorcillo


La canción del pastorcillo
Max Bolliger/Stepan Zaviel
SM 1984


Un regalo de navidad para todos los amigos de La rana encantada.

Era una vez un viejo pastor que amaba la noche y conocía el movimiento de los astros.
Apoyado en su garrote, con la mirada fija en las estrellas, estaba el pastor en el campo.

"Él vendrá", dijo.
"¿Cuándo vendrá?". le preguntó su nieto.
"Pronto"

Los otros pastores se reían.

"Pronto", se burlaban. "Llevas años diciendo eso".

El anciano no se preocupaba de sus burlas.
Sólo la duda, que se iba encendiendo en los ojso del nieto, le entristecía.
¿Quién podría, cunado él muriera, transmitir la sabiduría de lso profetas?
¡Ojalá Él llegara pronto!
Su corazón estaba lleno de esperanza.

"¿Llevará una corona de oro?", le preguntó el nieto interrumpiendo sus pensamientos.
"¡Sí!"
"¿Y una espada de plata?"
"¡Sí!"
"¿Y un manto de púrpura?"
"¡Sí! ¡Sí!"
El nieto quedó contento.

El muchacho estaba sentado en una piedra tocando su flauta.
El anciano escuchaba.
El sonido de la flauta era cada vez más puro, más hermoso.
Ensayaba mañana y noche, día tras día.
Quería estar preparado para cuando llegase el rey.
Nadie tocaba como él.

"¿Tocarías también para un rey sin corona, sin espada, sin manto de púrpura?", le preguntó el anciano.
"¡No!", dijo el nieto.

¿Cómo le iba a poder agradecer su canción un rey sin corona, sin espada, sin manto de púrpura?
¡Con oro y plaata!, quería él.
Le haría rico, los demás se asombrarían y le envidiarían.

El viejo pastor estaba triste.
Ay, ¿por qué le prometería a su nieto algo en lo que él mismo no creía?
Pero ¿cómo sería su venida?
¿Sobre las nubes del cielo? ¿Desde toda la eternidad? ¿Como un niño? ¿Pobre o rico?
Seguro que sin corona, sin espada, sin manto de púrpura y, a pesar de eso, más poderoso que todos los demás reyes.
¿Cómo podría hacérselo comprender al nieto?

Una noche aparecieron en el cielo las señales por las que el abuelo había estado en vigilante espera.
Las estrellas brillaban más que nunca.
Sobre la ciudad de Belén brillaba una enorme estrella.
Y entonces aparecieron los ángeles y dijeron:

"No temáis. Hoy os ha nacido el Salvador".

El muchacho salió corriendo hacia la luz.
Sobre su pecho, debajo de la pelliza, palpaba la flauta.
Corría veloz, con todas sus fuerzas.

Llegó el primero y miró fijamente al niño.
Estaba envuelto en pañales en un pesebre.
Un hombre y una mujer le contemplaban con alegría.
Los otros pastores, que ya le habían alcanzado, cayeron de rodillas ante el niño.
El abuelo le adoraba.
¿Sería, por fin, éste el rey que su abuelo le había prometido?

No, esto tenía que ser un error.
Nunca tocaría aquí su canción.
Se dio la vuelta, desconcertado, testarudo.
Se hundió en la noche. No vio ni el cielo abierto ni los ángeles que volaban sobre el portal.

Pero entonces oyó llorar al niño.
No quería oírlo, se tapó los oídos y siguió corriendo, corriendo.
Sin embargo, el llanto le perseguía, le llegó al corazón y le atrajo otra vez hacia el pesebre.

Ahí estaba él por segunda vez.
Vio cómo María y José, y también los pastores, asustados, intentaban consolar al niño que lloraba.
En vano.
¿Qué le podía calmar?
Entonces no pudo más. Saco la flauta de la pelliza y toco su canción.

El niño se calló. Su última lágrima rodó y se quedó quieta.
Miró al muchacho y le sonrío.
Entonces el pastorcito se alegró, y comprendió que una sonrisa le hacía más rico que el oro y la plata.

18.11.08

De Paz y alegría


Retablillo de Navidad, de Aquiles Nazoa.
Ilustrado por Ana Palmero para Ediciones Ekaré, 2007.


Todo diciembre para celebrar la alegría de la navidad con cuentos y, por supuesto, no podían faltar nuestros tradicionales aguinaldos; esos que cantamos en la casa con cuatro, tambora y charrasca prestada de los utensilios de la cocina, mientras hacemos las hallacas y el pan de jamón. Agarren su rallo y vámonos celebrar en familia, c
ontando y cantando con Crea kids y La rana encantada.

Funciones:


Sábado 22 de noviembre - CC Santa Fe.5:00 p.m.

Domingo 7 de diciembre - C.C. La Lagunita. 5:00 pm
Domingo 14 - C.C. Expreso La Trinidad. 4:00 pm

Sábado 20 - C.C. Paseo El Hatillo. 4:00 pm

Domingo 21 - C.C. Galerías Los Naranjos. 6:00 pm

El domingo 21 tendremos una actividad especial para recibir al Espíritu de la Navidad.

Entrada libre