Mostrando entradas con la etiqueta talleres para padres y niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres para padres y niños. Mostrar todas las entradas

8.8.14

¡Vacaciones en BECO!



¡En vacaciones llevamos 'El nido de Elio' a Tiendas_BECO! 

Ven a nuestro espacio de lectura itinerante y orientada, con cuentacuentos, reciclaje, arte y libros para compartir ¡divirtiéndote en familia! 

Encuéntranos en BECO: 

• Pte. Yanes 8/08 
• CCCT 8/08 
• La Trinidad 15/08 
• Chacaíto 16/08 
• Millenium 22/08 

Hora: 4 a 6 pm 

¿Por que leer en familia? 

• Cuando les lees a los niños, exploras el mundo de los afectos junto a tus hijos. Compartir un libro es abrir la mirada recíproca a lo que nos conmueve. 

• Al leer juntos, le brindas a tus niños la oportunidad de comentar sus sentimientos, reconocerlos y nombrarlos para fortalecer la asertividad. 

• La lectura compartida favorece momentos de cercanía física, fortalece la intimidad afectiva y consolida la confianza. 

• Al escoger el libro tu niño te muestra lo que le atrae, lo que le gusta e interesa. Si el libro lo eliges tú, aprende a aceptar y disfrutar sugerencias. Y si no le gusta tu elección, desarrolla habilidades argumentativas para que entiendas sus razones. 

• Cuando les lees, los niños desarrollan la capacidad de escuchar, atender, enfocarse, establecer relaciones de causa y efecto, de empatía y a reconocer el momento oportuno para comentar y ser escuchado. 

• Cuando compartes la lectura con tus niños les estás ofreciendo la posibilidad de construir un lugar de serenidad, que podrá reconocer en el futuro y volver a él para encontrar disfrute, tranquilidad y contención emocional. 

¿Por qué crear en familia? 

• Cuando compartes el proceso de inventar un personaje o una historia, descubres la capacidad de comunicación de tus niños desde el mundo de la ficción, él te invita a conocer la construcción de su mundo interior, entras en un espacio lúdico de intimidad creado por la imaginación. 

 Al interactuar con él se genera un espacio de confidencia que consolida la confianza de ser escuchado. 

 Cuando crean juntos tu niño descubre que tú también puedes divertirte y acompañarlo en su proceso sin juzgar el resultado, sólo por el placer de ir sumando ideas y ver qué pasa. 

 Al terminar el ejercicio propuesto ambos, tu niño y tú, experimentan la alegría, la emoción, el placer y el orgullo de haber hecho algo juntos con sus propias manos. 





19.4.13

Árboles por la armonía

Cuadrados con círculos concéntricos, 1913

"...mi sueño era pintar un gran cuadro cuyo sentido fuera la alegría..." 
Kandinsky

Inspirados en Kandinsky y su pasión por el arte como medio de expresión del alma, pensamos en cómo celebrar el Día de la Tierra y al mismo tiempo encontrarnos para hablar de quiénes somos y qué podemos hacer desde cada uno para propiciar espacios de convivencia en armonía y paz. Así que tomamos la figura del árbol como emblema de unidad, de vida, de fertilidad, de cobijo, refugio, hogar y familia para conversar acerca de lo que nos es común y nos conduce a encontrarnos, conocernos, reconocernos y hablar con soltura de nuestras ideas y sueños. 

Por eso, dentro del programa Postales para la paz y su taller '+arte -balas', diseñamos la experiencia de Árboles por la armonía, que tendremos luego de la función de "Cuentos para encontrarnos" en el C.C. Galerías Los Naranjos este sábado a las 5:00 pm. 

Y mientras armábamos la maleta de cuentos y materiales de reciclaje, aprovechamos para conversar entre nosotros, hacer nuestro primer árbol y tomar nota de lo que nos decía Sir Máximus de Rania, para compartirlo con ustedes. 



"Lo mejor sería parar todo y decir que una guerra no es lo mejor,
conocerse y conversar; expresarse y unirse para hacer cosas buenas
aunque tengas ideas diferentes. Si te unes, podrías cambiar el mundo."
Max, 8 años

Acércate en familia y cuéntanos tus ideas para conocernos, encontrarnos y unirnos para que cada uno pueda sumar desde lo que sabe hacer una acción para la paz. La entrada es libre.

Sábado 20 de abril
5:00 pm
Entrada libre
De 0 a 600 años
Plaza Central. PB.
Av. El Paují.
Los Naranjos.
El Cafetal.
Caracas.


18.4.13

¡Lecturas con postre!



¡Compartimos con Camelia Ediciones el bautizo de sus tres libros nuevos en la librería Sopa de letras!

Ven a celebrar con sus autores Mireya Tabuas, Rosario Anzola y Yonel Hernández una mañana de alegría, canciones, cuentos y postre en Camelia en tres platos.

Y si quieres armar tu propio plato, ¡te damos los ingredientes para hacer un delicioso menú de reciclaje!

Desde el bebé hasta el abuelito están invitados, el menú es para toda la familia y la entrada es libre, previa reservación por el teléfono 0212-941.96.88

11:00 am
Librería Sopa de Letras

Av. Rafael Rangel Sur

Hacienda la Trinidad

Secadero #6
Sorokaima

¡Te esperamos! 


30.4.12

¡Ven a LEER y crear!

"Esta es mi amiga y esta soy yo jugando en el patio de las flores. Mi derecho favorito es la amistad."
Osmely, 4 años

Esta semana estaremos en el 4to Festival de la lectura de Chacao LEER 2012 leyendo, descubriendo, compartiendo ideas y creando libros artesanales a partir de reciclaje. Acércate. ¡Estás invitado a la celebración! 

Lunes 30 de abril
6:00 a 645 pm
Taller “Pequeños editores: Cuéntame tu derecho de niño" 
Los niños harán un libro acordeón con el derecho que más les guste y si no existe ¡lo inventan!, leyendo con nosotros Tengo derecho a ser niño  (BLUME) y Para todos los niños (EKARE)


Martes 01 de mayo
5:00 a 5:45 pm
Taller “Calibroscopio: tarjeta sorpresa”  
Haz una tarjeta pop-up recreando las ilustraciones del nuevo libro de La Barca de la luna: Miradas Ocultas. ¿Sabes quién te mira cuando miras? 


Miércoles 02 de mayo
 6:00 a 6:45 pm:
Taller “EcoArte:  Kit de sellos”  
A partir de materiales de reciclaje y plastilina, los niños harán un kit con huellas de patas de animales jugando con  ¡QUÉ PATAS! de Cyls editores.


Jueves 03 de mayo
6:00 a 6:45 pm
Taller “Calibroscopio: Collage orgánico”
Con diferentes granos y semillas los niños crearán un collage multicolor, para conocer todo lo que contiene el universo de una semilla, mientras compartimos con SEMILLAS de Playco.


Viernes 04 de mayo
6:00 a 6:45 pm
 Taller “EcoArte:  Libro-circo”
Con cartón y papel reciclado los niños harán un circo portátil, que abre y cierra como un libro, para contar sus historias donde quieran, recreando los personajes de ABCircus, de Camelia Ediciones.

Sábado 05 de mayo
3:00 pm:
"Pitoquitos"
Cuentos para los más chiquitos, presentando  “ Turelí, Tureló” de Ediciones Ekaré. 

9.4.12

Cuentos para inventar

Cuentos rodeados de verde en el medio de la ciudad


¡Abril, mes para abrir!

Abrimos un nuevo espacio para encontrarnos.
Para compartir palabras llenas de acción,  poesía o música.
Para compartir imágenes que sueñas o que dibujas.

Un lugar fresco y verde para leer bajo la sombra de los árboles.
Para crear.
Para construir ciudadanía.
Para compartir en familia.

Un lugar que servirá también para que los egresados del taller de narración oral "Para que otros también cuenten" nos hagan viajar con sus relatos.

Y es que a partir del 15 de abril estaremos el segundo domingo del mes en el Parque Boyacá de El Rosal con el taller Cuentos para inventar, con el apoyo de Cultura Chacao.

Desde las 11:00 am tendremos muchas palabras para convertir en obras de arte, y para eso usaremos casi todos los materiales que te puedas imaginar: ¡desde plastilina hasta ingredientes de cocina!


Paisaje para comer.Pan, nata, queso y colorante
vegetal sobre tortilla.
15 x 12 cms.

Aquí te dejamos el mapa para llegar derechito, y para venir sin carro, te bajas en Chacaíto.

¡Ah! La entrada es libre.

¡Los esperamos!

.

10.11.11

Relájate en Rania

Libros acordeón con adivinanzas. Pequeños editores.

Jueves 10 Calibroscopio, taller de expresión creativa para padres y niños: cuentos, pintura, juegos teatrales, escritura, juegos musicales, libros artesanales, máscaras, reciclaje. Cada semana una actividad diferente para crear y reciclar, para compartir la alegría de leer. Parque Caballito. 4:30 a 6:00 pm. Bs. 50 por un niño y un adulto, incluye materiales. Desde 2 años. Más información: 0414-255.92.67

Viernes 11 Cuento, canto y pinto. Taller de creatividad para niños, con Cultura Chacao. Plaza Los Palos Grandes. 2ª av. con 3ºtrv, Los Palos Grandes. Metro Miranda. 4:00 pm. Entrada libre.

Pequeños editores: escribe, ilustra, diagrama y arma tus propios libros artesanales. Libros vintage para niños del Siglo XXI. Desde 4 años. 4:30 a 6:00 pm. Inscripción Bs. 60 por niño + 1 caja de cereal vacía para reciclar. Incluye materiales del taller. Librería Sopa de letras. Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688.  Mapa para llegar.

Sábado12
En la mañana:
EcoArte: taller de reciclaje creativo. Ven a crear tus propias obras en el marco del IX Salón de Artes Visuales Dycvensa. Nos acompañará Braulio Rodríguez, director de “Hoy no se hace pastel de chucho” con quien haremos un cine  foro antes de poner manos a la obra. A partir de 4 años. CELARG. Av. Luis Roche. Altamira. Metro Altamira. 9:30 am a 12:00 pm. Entrada libre. Cupos limitados.

En la tarde:
A la sombra del samán, nuestras funciones de cuentacuentos y taller familiar de animación a la lectura para padres y niños en la librería Sopa de letras. ¡Desde el bebé hasta el bisabuelo pueden acompañarnos! Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688. 3:30 pm. Entrada Bs. 40 por niño e incluye materiales del taller.

21.10.11

Un fin de semana para crear por la paz


"La paz es ayudar a los abuelos y ser amigables" Jennifer, 10 años




Viernes 21
en la mañana

Pitoquitos: Una función de cuentos especialmente diseñada para los chipilines de la casa, donde la interacción física y los juegos con sus padres los dejarán relajados y felices. Desde 6 meses. 10:00 a 11:00 am. Ludoteca Los Palos Grandes. Inscripciones 0212-815.63.67



en la tarde

Cuento, canto y pinto. Plaza Los Palos Grandes. 2ª av. con 3ºtrv, Los Palos Grandes. Metro Miranda. 4:00 pm. Entrada libre. Con el apoyo de Cultura Chacao.



Sábado 22 
Pequeños editores diviértete y crea tu propio mini libro sobre los derechos del niño, haciendo un taller para grandes y niños que fortalece la unión y la comunicación en familia. 2:00 a 3:00 pm. Bs. 40 por niño incluye materiales. El mercadito de la plaza. Plaza Miranda. Av. Rómulo Gallegos. Los dos caminos. Metro Los dos caminos. (Al lado del Millennium Mall) mapa aquí 

Merienda de cuentos. Tráete tu mantel a cuadros, una merienda rica para compartir y ven a escuchar deliciosas historias. Bs. 40. 3:30 PMCasa Arturo Uslar Pietri, Av. Los Pinos, Quinta N° 49. Urb. La Florida. Tlf. 212-730.40.61. Mapa para llegar


Domingo 23
¡Echa tu cuento de paz! Búscanos en el concierto "Locos por la paz" de ONU Venezuela y Paz con todo y esta vez eres tú quien nos cuenta tu acción de paz. ¡Deja que el mundo escuche tu idea! Desde las 10:00 am. Concha acústica del Parque del Este. Metro Miranda.  


Postales para la paz ¿Qué es para ti la paz? Con los cuentos conversamos sobre qué se necesita para construirla y juntos grandes y niños compartimos nuestras ideas para ser constructores de paz. Las postales realizadas serán parte de la II exposición Postales para la paz. 3:00 a 4:00 pm. Bs. 40 por niño incluye materiales. El mercadito de la plaza. Plaza Miranda. Av. Rómulo Gallegos. Los dos caminos. Metro Los dos caminos. (Al lado del Millennium Mall) mapa aquí

7.10.11

Octubre solidario y divertido


Sofia, 3 años

¡Empezaron las clases! Por eso nuestro taller de los jueves, Leo, juego y creo, expresión creativa para padres y niños; está de promoción durante el mes de octubre: Bs. 50 por un niño y un adulto, e incluye los materiales. 
Cuentos, pintura, juegos teatrales, escritura, juegos musicales, libros artesanales, juguetes, reciclaje. Cada semana una actividad diferente para crear y reciclar, para compartir la alegría de leer. 

Este mes haremos JUGUETES ÓPTICOS de RECICLAJE para crear y divertirnos dándole movimiento a nuestros dibujos.  

Parque Caballito.
7ª av con 7ª trv. Altamira.
(Frente al colegio Cristo Rey) 
Metro Altamira. Transchacao ruta 3 
Todos los jueves de 4:30 a 6:00 pm.  
Más información: 0414-255.92.67

5.9.11

¡Estamos de cumpleaños!


La ilustración es de Kveta Pacovska
¡Estamos de cumpleaños! Hace tres años abrimos el blog y decidimos que esa sería la fecha oficial para celebrar nuestro aniversario en el Reino de Rania: el 8 de septiembre publicamos nuestra primera entrada.

Por eso esta semana tenemos varias actividades para encontrarnos, conocernos en persona, y compartir la alegría que nos une cada día.

Elige cuándo y dónde quieres venir y si no estás en Caracas, un comentario nos viene bien para sonreír.


Martes 6 Noche de cuentos Amor con humor ...cuentos para niños grandes; porque los adultos también queremos nuestro espacio para compartir historias y encontrarnos entre amigos. 6:30 pm. Entrada: Nos quitamos el sombrero y tú decides cuánto pones. Casa de la Juventud Prolongada de Chacao. Calle Monseñor Juan Grilc con Av. San Ignacio de Loyola (al lado de la cancha Látigo Chávez). Casco de Chacao. Metro Chacao. Más información 0414-255.92.67 NUEVO ESPACIO DE ENCUENTRO PARA ADULTOS

Miércoles 7 Parada de tiza Un encuentro informal para jugar con colores en la fuente de la Plaza Los Palos Grandes y celebrar el reencuentro en la plaza luego de la vacaciones y la víspera de nuestro cumpleaños. 2:00 pm

Jueves 8 Calibroscopio Celebramos nuestro cumpleaños en el taller del Parque Caballito: cuentos, taller de reciclaje, juegos tradicionales y ¡torta de cumpleaños! Estás invitado. 4:30 a 6:00 pmBs. 80 por un niño y un adulto, incluye materiales. Por ser nuestro aniversario, sólo trae de regalo para otro niño un libro de cuentos nuevo o usado en buen estado y únete a la campaña de donación ¡Comparte tu alegría!. A partir de 2 años. Más información: 0414-255.92.67

Viernes 9 Ilustra como... un divertido taller para conocer y jugar a crear personajes ilustrados como algunos famosos ilustradores de libros para niños: David McKe, Taro Gomi, Leo Leoni, Keta Pakovska. Todos los viernes de septiembre en la Ludoteca de Los Palos Grandes. 3:30 a 5:00 pm. Inscripciones 0212-815.63.67

Sábado 10
Pitoquitos: baby-picnic. Esperando el Jam de cuenta cuentos tenemos una deliciosa actividad para cerrar este ciclo del taller de los más chiquitos y su familia: una degustación artística de alimentos pintados por los bebés. Letras, números, estrellas, osos se dejarán cubrir por puré, papilla, queso crema, leche condensada, gelatina y chocolate pintado con colorante vegetal. 10:00 am. Parque Boyacá, Calle Boyacá. El Rosal. Más información: 0414-255.92.67. Mapa   

III Jam de cuentacuentos. Celebrando nuestros 3 años regresamos con este tradicional encuentro entre amigos narradores compartimos palabras para contar e improvisar historias para toda la familia. Uno tras otro, los cuentacuentos van obsequiando el don de la palabra mágica para quienes se dejen tocar. Con el apoyo de Turismo y Comunidades Chacao. 11:00 am. Parque Boyacá, Calle Boyacá. El Rosal. Más información: 0414-255.92.67. Mapa 

A la sombra del samán, nuestras funciones de cuentacuentos y taller familiar de animación a la lectura para padres y niños en la librería Sopa de letras. ¡Desde el bebé hasta el bisabuelo pueden acompañarnos! Calle Rafael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688. 3:30 pm. Entrada Bs. 30 por niño e incluye materiales del taller.

Domingo 11 Pitoquitos: Cuentos que acarician. Una función de cuentos especialmente diseñada para los chipilines de la casa, donde la interacción física y los juegos con sus padres los dejarán relajados y felices. Desde 6 meses. ¡Los hermanos mayores están invitados! Bs. 60 por niño, incluye materiales. 11:00 am a 1:00 pm  Centro de arte Los Galpones. 8va tranv. Los dos caminos. Mapa para llegar.

¡Acompañanos a apagar las velitas y encender las sonrisas!

1.6.11

Nuevos talleres para compartir

Este Apamate lo hizo Ana (4 años)
jugando con pintura Zen.


Comienza un nuevo mes y con él los invitamos a encontrarnos en dos nuevos espacios para crear y divertirnos:

·Parque Caballito: Calibroscopio. Abrimos nuestro taller de expresión creativa para padres y niños: cuentos, pintura, juegos teatrales, escritura, juegos musicales, libros artesanales, máscaras, reciclaje. Cada semana una actividad diferente para crear y reciclar, para compartir la alegría de leer. 4:30 a 6:00 pm. Bs. 80, incluye materiales. Desde 2 años. Más información 0414-255.92.67. Todos los jueves. 7ma transversal con 7ma avenida. Altamira. Metro Altamira, TransChacao Ruta 3.

· Contar y jugar Te cuento un cuento y lo hacemos realidad: un taller de teatro instantáneo para jugar a actuar. La sopa de letras. Calle Rafael Ranfael Rangel Sur, Secaderos de la Hacienda La Trinidad, Sorocaima. Telf: 941.9648 y 941.9688. 4:30 a 6:00 pm. Bs. 60, incluye materiales. Inscripciones en la librería el día del taller. A partir de 5 años.
· Y también podemos divertirnos juntos en el Sambil Caracas: Juguemos al teatro. El 28 de junio se celebra el Día Nacional del Teatro y por eso hemos tomado los espacios de contar para jugar a interpretar. Ven, haz tu vestuario con materiales reciclados y luego ¡juega con tu personaje mientras contamos los cuentos! Plaza Central Sambil Caracas. 5:30 a 6:30 PM. Entrada libre. Para toda la familia. Jueves 9, 16, 23 y 30.

¡Corre la voz! ¡Los esperamos!

19.5.11

LEER Libros para la ciudad

"La paz es amor, armonía, humildad, amistad y cariño"
César, 11 años.
Taller Postales para la paz

¡Buenas noticias! Este fin de semana inició el III Festival de la lectura de Chacao y, como parte de las actividades que se harán para los niños en el pabellón infantil, estaremos compartiendo los fines de semana del evento.

Te dejamos nuestra pequeña programación para que vengas a saltar con nosotros:

Sábado 21
Pequeños editores en la 3ra edición del Festival de la Lectura de Chacao. ¡Ven a contar una historia y a hacer tu propio libro de origami! Plaza Altamira, Chacao. Metro Altamira. A partir de 4 años. Un taller para niños y sus padres. Entrada libre. 6:00 PM


Domingo 22
Postales para la paz ¿Qué es para ti la paz? Comparte la lectura de un cuento para que conversemos y nos cuentes tú cómo se puede lograr. 3ra edición del Festival de la Lectura de Chacao. ¡Plaza Altamira, Chacao. Metro Altamira. A partir de 4 años. Entrada libre. 6:00 PM

Sábado 28
Leer aquí y allá: Lectura de poesía infantil: ¡Que vuelen los versos! en homenaje a Gloria Fuertes, una actividad conjunta con la Embajada de España. 3ra edición del Festival de la Lectura de Chacao. Pabellón infantil. Plaza Altamira, Chacao. Metro Altamira. A partir de 4 años. Entrada libre. 3:00 PM

Entre reyes y diablitos Te invitamos a conocer un par de amigos divertidos y poco comunes: El pequeño rey y Diablote, dos encantadores personajes de Ediciones Ekaré que se quedarán en tu corazón. 3ra edición del Festival de la Lectura de Chacao. Stand Ediciones Ekaré. Plaza Altamira, Chacao. Metro Altamira. A partir de 4 años. Entrada libre. 5:30 PM

Domingo 29
El globo de Verne Junto a nuestros amigos de Plastilinarte y la Embajada de Francia, contaremos cuentos a partir de la obra de Julio Verne para luego hacer nuestra propia historia de un viaje en globo con origami y plastilina. 3ra edición del Festival de la Lectura de Chacao. Pabellón infantil. Plaza Altamira, Chacao. Metro Altamira. A partir de 5 años. Entrada libre. 3:00 PM Cupos limitados, inscripciones en el evento.

Leo, canto y juego en la 3ra edición del Festival de la Lectura de Chacao. ¡Ven a divertirte! Historias, poemas para niños, canciones de siempre y lo mejor: ¡con tus manos haces un elefantito para jugar con los pitoquitos! Pabellón infantil. Plaza Altamira, Chacao. Metro Altamira. A partir de 1 año. Entrada libre. 5:00 PM

La programación general puedes consultarla aquí o descargarla en pdf desde la Biblio de Rania


28.3.11

¡Celebremos el día del libro infantil!


Christian ilustrando su libro en nuestro taller vacacional

El 2 de abril se celebra el natalicio de Hans Christian Andersen y en honor a sus innumerables historias para niños y su maravillosa imaginación ese día se ha escogido para celebrar también el Día Internacional del libro infantil.

¿Qué mejor manera de celebrarlo que haciendo nuestro propio libro artesanal en equipo de padres e hijos? Por eso abrimos una edición especial de nuestro taller 'Pequeños editores' el próximo sábado en la Casa Uslar Pietri, de 3:30 pm a 5:30 pm. con el apoyo de Ediciones Ekaré y del Círculo de Escritores de Venezuela

Allí haremos un libro especial: desde la historia hasta la encuadernación, cada paso del proceso de edición será un divertido juego familiar para estimular nuestra creatividad y guardar gratos recuerdos. Y como se hace en equipo pueden participar desde los más pequeños hasta los abuelitos.

¡Arma tu equipo creativo y vente a la Casa Uslar Pietri! Se editor por un día y escribe tu propia historia.

¿Te imaginas ver ese libro dentro de diez años? ¡Será un verdadero tesoro!

Pequeños editores, edición especial padres y niños
Sábado 2 de abril
Hora: 3:30 a 5:30
Inversión: Bs. 150 por niño. Los padres ¡salen gratis!
Inscripciones abiertas en la Casa Uslar Pietri por los teléfonos 0212-326-2613 y 0212-326-3435.

Dirección:
Casa Arturo Uslar Pietri
Av. Los Pinos, Quinta N° 49.
Urb. La Florida, Caracas.
Mapa para llegar.

Información: 0414-255.92.67


"A las mamás nos gusta reconstruir momentos importantes de la vida de nuestros hijos. Es lo que yo llamo "guardar memoria". Resulta muy placentero poder contarle a tu hijo más adelante aquello que tal vez de otra manera no recordarían. Guardar un regalo suyo, sea un mechón de pelo, una carta, el cordón umbilical, o una simple foto, son cosas que hacen a la identidad, porque todo lo que tiene que ver con la historia de cada uno hace a la identidad de las personas y nos hace diferente a los otros. Una madre da testimonio de esa historia cuando guarda alguno de esos verdaderos tesoros. de alguna forma, cuando los chicos empiezan a crecer, son ellos los que comienzan a escribir su propia historia. Otra cosa que las madres hacemos es contar anécdotas de un momento dado. A veces una palabra graciosa o un chiste son lindos recuerdos y también hacen a la identidad de nuestros hijos. Son un clásico las cosas concretas como por ejemplo un chupete que ayuda a mantener aquellos recuerdos que la cabeza no puede guardar. Un simple chupete te remite a una etapa o momento de la vida único e irrepetible".

Por María Cecilia Marino
Lic. en psicopedagogía-Revista Para Tí.
Tomado del Blog Mi libroteka



23.3.11

¡Escribir es un juego en Pequeños Editores!


Los niños armando sus libros en el taller vacacional de Pequeños Editores


Un cuento compartido + una mirada que escudriña la historia + un niño creativo = ¡un cuento nuevo!

Y eso es lo que hacemos en nuestro taller Pequeños Editores: jugamos a hacer nuestro propio libro, paso a paso, desde la idea hasta el armado.


El taller esta diseñado para niños desde los 4 años hasta adolescentes. Cada uno va encontrando su espacio de creación, siempre orientados y estimulados a seguir adelante hasta terminar su primer libro. Se iniciará el 7 de abril en la Casa Uslar Pietri, como parte de las celebraciones del mes del libro, y será cada jueves de 4 a 6 pm.

En “Pequeños editores” los niños tienen un acercamiento relajado a la lectura y la escritura con cuentacuentos, expresión literaria creativa, expresión plástica, diagramación y encuadernación. Todo combinado para que al finalizar el taller hayan realizado su propio libro artesanal.

Y el último viernes del mes ¡los grandes están invitados! el taller se abre para compartir con papás, mamás, hermanos, primos, tíos y abuelos que no hayan cumplido los 120 años.

¿Te imaginas ver ese libro dentro de diez años? ¡Será un verdadero tesoro!

Pequeños editores
Desde el 07/04/2011 hasta el 28/07/2011.
Modalidad: Taller bimestral
I Ciclo: Del 7 de abril al 26 de mayo
II Ciclo: Del 2 de junio al 28 de julio
Hora: jueves de 4:00 a 6:00 pm
Mensualidad: Bs. 250 por niño
Día de clase: Bs. 80
Instructor: Linsabel Noguera
Inscripciones abiertas en la Casa Uslar Pietri.

Casa Arturo Uslar Pietri
Av. Los Pinos, Quinta N° 49.
Urb. La Florida, Caracas.
Tlf. 0212-326-2613 y 0212-326-3435
Mapa para llegar.

Información: 0414-255.92.67


1.3.11

La era de Acuario


¡A Rania llegó la Era de Acuario!

Sí. A partir de marzo, el primer y último viernes de cada mes a las 5:30 PM, estaremos en el Acuario del Sambil compartiendo cuentos y un taller de reciclaje creativo para padres e hijos donde reutilizaremos materiales para crear y sensibilizarnos con el cuidado del planeta.

Un taller para toda la familia, desde los bebecitos hasta los abuelitos.

Este mes tendremos:

viernes 4: conociendo la vida en el arrecife: un taumatropo para poner un pez junto al coral en un juego de magia usando una conocida ilusión óptica

viernes 25: preparándonos para La hora del planeta (Earth hour Venezuela): candelabros flotantes.

¿Sabes que las cosas que botamos pueden tener más vida útil de la que pensamos? Comparte con nosotros estos descubrimientos.

La entrada es libre.

Acuario
Centro Sambil Caracas.
Av. Libertador.
Metro Chacao.